|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El nuevo dique este del puerto de Valencia, escenario de un simulacro de emergencia
El puerto de Valencia, en concreto el nuevo dique del este, fue el escenario ayer de un simulacro de Emergencia. El objetivo principal de este simulacro fue reforzar el entrenamiento de los equipos implicados en los planes de emergencia de las distintas empresas y organismos así como la coordinación entre los mismos.
El desarrollo del simulacro comenzó cuando al trasladar la gasolina SP 95, desde PTROVAL a Tepsa, se produce un incendio por una fuga en el foso de bombas número 1 de las instalaciones de Tepsa, por la válvula de tanque K03. En ese momento se pulsa la alarma general, paralizándose todas las actividades de cargas existentes automáticamente.
Una vez dadas las primeras instrucciones, se activa el plan de emergencia interior de TEPSA, con la evacuación de camiones; la comunicación al CCE de la APV y de la Generalitat Valenciana, la comunicación a PTROVAL del siniestro así como el cierre de las instalaciones. El CCE-APV, tras recibir el aviso de Tepsa activó de inmediato el PEI en fase verde. Tras esto, los bomberos se acercaron a la terminal para valorar la situación, comenzar las labores de rescate y extinguir el incendio. También se acercaron a la terminal los equipos de asistencia sanitaria para la atención de posibles heridos así como la presencia y apoyo del Servicio de Policía para facilitar el acceso de los servicios de emergencia e impedir el del resto de personal así como la evacuación ordenada de los camiones cisterna que en ese momento estén en la zona. El CCE-GV tras recibir el aviso de Tepsa, activó el PEE de Tepsa en categoría 1, trasmitiendo la alerta a los organismos implicados y permaneció a la espera movilizando los recursos necesarios. Por otro lado, PTROVAL, tras recibir la comunicación, establece un estado de alerta e interrumpe la operación de trasiego de gasolina. Inmediatamente después, se acomete la extinción del fuego cerrando todas las válvulas de atraque y tanque de destino, y se procede a inundar el foso de bombas con espuma. Dos operarios de PTROVAL quedaron heridos y PTROVAL comunica al CCE-APV que se ha generado un derrame con incendio en las bombas utilizadas en el trasiego y que tienen dos heridos en esta inconsciente. Una vez personalizada en el lugar la primera dotación de bomberos, se produjo la constitución del puesto de mando avanzado, al que se incorporó el personal previsto en el PEI de la APV. Cuando se estudia la situación, la PTROVAL procede a reportar al CCE-APV que los dos heridos han sido rescatados, atendidos, evacuados y que el incendio está extinguido. Finalmente, el director de la Emergencia ordenó el fin de la misma y el CCE la reportó a las empresas y organismos implicados. En este sentido cabe destacar que el próximo día 17 tendrá lugar en el Centro de Control de Emergencias una reunión de evaluación de este simulacro en la que se localizarán las áreas susceptibles de mejora detectadas en los procedimientos y se plantearán las medidas de corrección de dichas áreas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|