Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 04 de agosto de 2025


COEPA y Cámara Alicante piden al ICO mayor flexibilidad en la concesión de créditos
VM, 26/07/2011

El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, José Enrique Garrigós, y el presidente de Coepa, Rafael Martínez Berna, solicitaban a su homólogo del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, una mayor flexibilidad en la concesión de créditos a empresas y emprendedores.

pic
Un momento de la jornada celebrada sobre el ICO



Esta petición se desarrollaba en la apertura de la Jornada ICO: “Instrumentos Financieros de Apoyo Empresarial”, para informar a empresarios y autónomos de todas las líneas de financiación del Instituto de Crédito Oficial. Es la primera jornada informativa que la Cámara organiza, junto con Coepa, a partir del acuerdo que ambas entidades han firmado con ICO y que les ha concedido la figura de Facilitador Financiero.

José Enrique Garrigós pidió que la exigencia de avales personales para la concesión de líneas de crédito no sea tan estricta “aunque sea simplemente para que la solicitud de ese crédito sea estudiada y si es viable, estudiemos después que avales son necesarios”, apuntó.

En esta misma línea, Rafael Martínez Berna afirmó que la supervivencia de las empresas y la creación de empleo, se complica por la falta extrema de financiación, y pidió que la nueva línea de crédito que se va a abrir para los ayuntamientos, para que salden deudas con sus proveedores, fundamentalmente pymes, sea lo más ágil posible ya que “es uno de los principales problemas con los que se encuentran las empresas”.

Actualmente, el Instituto de Crédito Oficial ofrece diferentes opciones de financiación para autónomos y empresas, bien a través de las líneas de mediación o de programas de préstamos directos. Con la puesta en marcha de la web comercial del ICO, icodirecto.es, autónomos y mercantiles interesados en solicitar financiación directamente al ICO podrán dar de alta sus solicitudes de forma sencilla y ágil con el asesoramiento de los técnicos de la institución cameral y de la Confederación. En esta línea, ambas instituciones informan a las empresas que lo soliciten sobre los diferentes productos del ICO para que puedan escoger el que mejor se adapte a sus necesidades y les asesorará en el proceso de tramitación.

La Cámara ha atendido hasta hoy a 220 empresarios de la provincia interesados en los créditos del ICO. “El programa está ayudando a la mayoría de empresarios a entender la documentación económico financiera que se les solicita y a los emprendedores les ayuda a preparar un plan de negocio en condiciones”, añadió.