Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 11 de septiembre de 2025

Copa America

El Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007 se constituyó ayer para gestionar la Copa América
La Alcaldesa de Valencia ha señalado que el puerto juega un papel fundamental en esta candidatura y está relacionado estrechamente con las actuaciones que se están llevando a cabo al respecto.
VM, 13/11/2003

El Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007 se constituyó ayer presidido por la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para ejecutar las diferentes actuaciones que se llevarán a cabo para, por un lado, conseguir que Valencia sea la sede que albergará la próxima edición de la Copa América, y por otro, en el caso de que esta ciudad finalmente sea la que albergue la celebración de la regata más importante del mundo, cumplir con los objetivos marcados en esta materia para que la XXXII edición de la Copa América sea la mejor de las celebradas hasta ahora.

Durante esta reunión se ha nombrado a José Salinas, director general del citado Consejo Rector, compuesto por representantes de la Administración Estatal, Autonómica y Local. En este sentido la Alcaldesa de Valencia y presidenta del Consejo Rector del Consorcio 2007, ha señalado que “Valencia es una candidatura sólida gracias a la unión sólida de las tres Administraciones que han sumado sus esfuerzos para que Valencia sea la sede de la Copa América de Vela 2007 con unas garantías sólidas”.

Miembros del Consejo
En este contexto, los representantes de la Administración Estatal en el Consejo Rector del Consorcio son el jefe del gabinete del vicepresidente I del Gobierno de España, Manuel Lamela, el presidente de la Entidad Pública Empresarial de Puertos del Estado, José Llorca, el Secretario General Técnico del Ministerio de Medio Ambiente, Francisco Javier González Ruiz, y el Director General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, José Trigueros.

Asimismo, figuran en el Consejo Rector del Consorcio el conseller de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat Valenciana, Gerardo Camps, el conseller de Cultura, Educación y Deporte, Esteban González Pons, el Subsecretario de la conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, Luis Lobón Martín, y la Directora General de Planificiación y Ordenación Territorial, Cristina Santamarina Ciurana.

Por último, en representación del Ayuntamiento se encuentran la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el Concejal Delegado del Área de Economía y Grandes Proyectos, Alfonso Grau, el Asesor de Alcaldía y Delegado de Deportes, Cristóbal Grau y el presidente de la Autoridad Portuaria Valencia, Rafael del Moral.

Sesión de trabajo
Tras ratificar los nombramientos citados, el recién constituido Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007, celebró su primera sesión ordinaria de trabajo en la que se ha expuesto la situación de las negociaciones que hasta la fecha se han llevado a cabo, destacando que “Valencia está en una posición muy sólida” para que el próximo día 26 de noviembre, la compañía America’s Cup Managent, ACM, encargada de seleccionar la sede de la competición se pronuncie a favor de la ciudad de Valencia. En este sentido, Rita Barberá ha señalado que el Ayuntamiento ha desarrollado, en colaboración con la Generalitat, un enorme esfuerzo para presentar la mejor opción, y que desde que se despejaron las otras candidaturas españolas, Valencia ha contado con el respaldo absoluto del Gobierno Español.

Además, la Alcaldesa de Valencia ha trasmitido a los valencianos la felicitación recibida de la ACM, por la discreción y la profesionalidad con la que se llevan a cabo las negociaciones. “La discreción es un valor que se cotiza” ha recordado Rita Barberá.

Por su parte, el jefe del gabinete del vicepresidente I del Gobierno y vicepresidente primero del Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007, Manuel Lamela, ha ratificado el compromiso de la Administración Estatal a favor de Valencia y ha destacado que “tenemos las posibilidades de ofrecer la mejor Copa América de la historia gracias al trabajo realizado y bien hecho entre las tres Administraciones”. Además, Lamela a descrito esta propuesta como “muy ambiciosa pero a la vez muy realista, perfectamente asumible, que exige el esfuerzo de todos para situar a Valencia en la cumbre mundial no sólo en materia náutica sino también en materia turística”.

Además, y en representación del conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, el Secretario Autonómico de Economía y Presupuestos, José Manuel Vela destacó que ésta es una oportunidad de oro para España y que espera que “Ginebra tenga color valenciano y español el próximo día 26 de noviembre”.

Actuaciones en el puerto
Respecto a las transformaciones que el puerto de Valencia desarrollará si finalmente esta ciudad resulta elegida sede de la celebración de la Copa América 2007, la Alcaldesa ha señalado que el puerto juega un papel fundamental en esta candidatura y está relacionado estrechamente con las actuaciones que se están llevando a cabo al respecto. “Hemos ofrecido la antigua Dársena Interior del puerto a la ACM y además -ha añadido Barberá- todo esto nos ha llegado en el momento oportuno ya que la Dársena ya había sido cedida al Ayuntamiento para su transformación y ejecución del Balcón al Mar. Valencia tiene la gran oportunidad de ser el mejor referente turístico y la mejor marina del Mediterráneo”, añadió la presidenta del Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007.