Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 12 de agosto de 2025


Debate sobre el negocio del sector de las tecnologías limpias en China
VM, 15/07/2011

La Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con Casa Asia, ha organizado la mesa redonda “Sector Clean Tech en China”, con el objetivo de informar a las empresas madrileñas acerca de las oportunidades que ofrece el país asiático en el sector de las tecnologías limpias.

Según ha explicado el director de Programas Económicos y de Cooperación de Casa Asia, Amadeo Jensana, el duodécimo Plan Quinquenal del Gobierno chino para el periodo 2011-1015 establece como uno de sus objetivos principales la mejora de la eficiencia energética y medioambiental de su producción.

En la actualidad, China es el mayor productor de energía limpia en términos monetarios, con más de 44.000 millones de euros, un 1,4% de su producto interior bruto (PIB), según se desprende del informe de Roland Berger Strategy Consultants y WWF sobre tecnologías limpias en el mundo. Según este informe, China se ha convertido en el principal fabricante de aerogeneradores eléctricos, células solares fotovoltaicas, baterías para vehículos eléctricos y paneles de energía termosolar. Durante la jornada, también se ha presentado el programa Understanding China, patrocinado por la Unión Europea, y en el que colabora la entidad cameral, que tiene como fin ayudar a las empresas europeas a conocer el entorno empresarial de China y desarrollar así las competencias de gestión necesarias para que puedan realizar negocios de éxito en China, y a la vez crear una red de expertos.