|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Fundación Puerto Alicante presenta resultados negativos
La Fundación Puerto Alicante celebró el pasado martes su Asamblea General, presidida por el titular de la entidad, Miguel Campoy, acompañado de su director general, Agustín Palao, y de la secretaría general de la Autoridad Portuaria, Josefa Meroño.
En el primer punto del orden del día se dejó constancia de que la Fundación presentó el pasado año resultados negativos de acuerdo con los presupuestado. En este sentido, las pérdidas registradas ascienden a 42.000 euros sobre unos ingresos de 750.000, lo que motivó a finalesde 2010 que se acordara reducir el presupuesto del año en unos 200.000 euros, cerca del 30% del total. El presidente explicó a los miembros de la Fundación que hay varias causas que han propiciado éstos resultados, destacando que se ha tenido que renunciar a las ayudas europeas del Proyecto Porta, ya que suponían una fuerte inversión previa, que se saldaría desde Europa en cinco años. Además, la Fundación tenía previstas la firma de acuerdos con instituciones públicas que no se han llevado a cabo. Otra de las causas que expuso el presidente para justificar estos resultados negativos fue la reducción de altas de empresas.
Además, la pasada semana se presentó un libro sobre la historia de las Hogueras de San Juan, escrito por Juan Lledó, quien ha cedido todos los derechos a la Fundación.
Compromiso Por último, el presidente se comprometió con los miembros de la Fundación a intentar corregir estos resultados negativos. En el segundo punto orden del día se dio cuenta de las acciones realizadas desde la última asamblea. En el apartado de altas y bajas de empresas, Agustín Palao informó de dos incorporaciones nuevas, las empresas Viveros Ferpas y la firma Orange, y también de dos bajas, las firmas Astex y La Escandella. |
||||
|
||||
© 2017 Valenmar S.L.
|