Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 13 de septiembre de 2025


Las terminales de contenedores de Valencia paralizaron la operativa el viernes ante la huelga de los trabajadores
Los trabajadores portuarios continuaron con los paros en horas alternas convocados para los lunes y viernes. Por su parte, las empresas estibadoras decidieron no contratar personal y paralizaron la operativa durante toda la jornada
VM, 30/12/2002

El viernes se repitió la situación que el pasado lunes paralizó la actividad en el puerto de Valencia, con la consiguiente congestión que esto genera en los días siguientes.
Los trabajadores portuarios secuendaron los paros en horas alternas convocados para los lunes y viernes por los sindicatos más representativos de la estiba (Coordinadora, UGT, CC.OO. y CGT) como medida de protesta y presión ante el ingreso en la bolsa de trabajo y por los supuestos incumplimientos por parte de las empresas respecto a los acuerdos para la puesta en marcha del sistema de contratación anticipada.

pic Por su parte, la firma Marítima Valenciana, concesionaria de la Terminal Pública de Contenedores, contrató personal para las jornadas de las 2,00 a las 8,00 horas. A las 3,00 horas los trabajadores pararon la operativa y la compañía estibadora decidió despedir a la mano. Además, en la siguiente jornada ya no contrató personal, por lo que la operativa estuvo paralizada en esta terminal durante todo el día. En esta terminal permanecieron atracados los buques “MSC Florida”, “MSC Noa”, “MSC Gabriella”, “Dounia”, “Bernard A” y “MSC Antonia”.

Por otro lado, TCV Stevedoring Company, concesionaria de la Terminal Polivalente 1 del puerto de Valencia, decidió no contratar personal en la primera jornada y sí lo hizo en la segunda. Por su parte, los trabajadores pararon de trabajar a las 9,00 horas y la firma decidió despedirlos antes de que reanudaran la operativa. En esta terminal permanecieron atracados los buques “Libra Barcelona”, “Stoyko Peev” y “Breeze”.

Por otro lado, en las instalaciones de Terminal Matítima de Graneles (TEMAGRA) sí operaron dos buques: el “Parinda Naree” y el “DS Pioneer”.

En las instalaciones de Terminales del Turia, concesionaria de la Terminal Polivalente 2 del puerto, operó el buque “Pelamber” y en Terminales Marítimas Servicesa, concesionaria de la Terminal de Graneles Sucios, trabajó el “Ocean Gold”.

Con motivo de los paros convocados por los sindicatos y secundados por los trabajadores portuarios para el pasado viernes como medida de presión por el ingreso en la bolsa de trabajo y los incumplimientos que aseguran que se han producido en el sistema de contratación anticipada, el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA) celebró una reunión extraordinaria. El objetivo de esta reunión era el de buscar alternativas y soluciones a la situación que atraviesa el puerto de Valencia desde el pasado lunes, cuando se iniciaron estos paros (convocados en horas alternas para los lunes y viernes hasta que se llegue a un acuerdo). Por su parte, las empresas estibadoras, representadas en este Consejo de Administración, alegan que ya han dado el visto bueno a la incorporación de 120 trabajadores a la bolsa, aunque los sindicatos reclaman al menos 200, aludiendo a los grandes incrementos de tráfico que se están experimentando en el puerto de Valencia.

En relación al sistema de contratación anticipada, las empresas niegan la validez de los acuerdos, acogiéndose a una sentencia del Juzgado Número 8 de Lo Social de Valencia en la que se asegura que la Comisión Paritaria no tiene representatividad para tomar este tipo de acuerdos.

Con todo esto, lo cierto es que durante la jornada del viernes el puerto de Valencia permaneció de nuevo paralizado.