|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Las exportaciones españolas crecen el 23,4% y las importaciones, un 18,9%
El Ministerio de Industria ha hecho públicos los datos de comercio exterior correspondientes al mes de marzo y al primer trimestre del año
En el primer trimestre de 2011 las exportaciones españolas han alcanzado un valor de 52.737 millones de euros, un valor superior en un 23,4% al mismo período de 2010. El aumento de las exportaciones en este trimestre ha sido el más acusado desde el cuarto trimestre de 1994. En cuanto a las importaciones, han registrado un aumento del 18,95 interanual, hasta los 65.507 millones de euros.
El déficit comercial ha aumentado un 3,3% en términos interanuales, alcanzando los 12.770,5 millones de euros. El déficit enegético, por otro lado, ha aumentado un 30,4%, mientras que el déficit no energético ha disminuido en un 51%. Por último, la tasa de cobertura ha sido del 80,5%, un resultado superior en 2,9 puntos porcentuales al de los tres primeros meses de 2010.
Sectores Los principales sectores exportadores en el primer trimestre de 2011 han sido los bienes de quipo y el sector automóvil, con cuotas respectivas del 19,4% y del 17%. Las ventas en el exterior de bienes de equipo se han incrementado un 26,1% y las del sector del automóvil, un 18,1%, con crecimiento del 17% en vehículos terminado y del 20,8 en componentes. También han registrado resultados positivos las exportaciones de productos químicos (14,3% del total y un aumento del 12,1%) y semimanufacturas no químicas (12,1% del total y un aumento del 32%). Importaciones Por lo que respecta a las importaciones, los productos energéticos son el principal sector importador del período, con una cuota de 20,9% y un aumento del 38,4%. Por partidas, se ha registrado incrementos del 435 en las compras de petróleo y derivados y del 20,9% en las de gas. Las compras al exterior de bienes de equipo, sector que supone el 18,2% del total, han aumentado un 8,7% interanual, y las de productos químicos, un 14,8%. También han crecido las importaciones del sectores del automóvil un 8,6%, las compras de manufacturas de consumo (+13,1%) y los alimentos (18,5%). Las ventas dirigidas a la Unión Europea suponen en este período un 66,8% del total y han crecido un 19%. En concreto, las ventas a Francia, principal destino de nuestras exportaciones (con una cuota del 18%) crecieron un 11,2%. Por otro lado, las ventas a destinos extracomunitarios (33,2% del total) han aumento en un 33,5%, destacando las exportaciones a países de América, con incrementos de hasta el 49,9% en el caso de América del Norte y del 36,3% en el caso de América Latina. África ha registrado un aumento del 53,3% y Asia, un 16,8%. Las importaciones procedentes de la Unión Europea suponen un 53,2% del total y crecieron un 13,3%, pero también aumentaron las compras a países no pertenecientes a la Unión Europa, con un incremento del 26%, las realizadas a Asia (+17%) y las de África (+32,8%), América del Norte (+35,6%) y América Latina (+29,5%). En el mes de marzo las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron un valor de 19.645 millones de euros (+18%), encadenando catorce meses de crecimientos interanuales de dos dígitos. Las importaciones también crecieron, en este caso en un 15,7%, y alcanzaron un valor de 24.238,9 millones de euros. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|