Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 04 de agosto de 2025


La carga aérea en El Altet baja un 6,8% en el primer cuatrimestre
La red de aeropuertos de AENA gestionó 216,44 millones de kilogramos, un 2,6% más que en el primer cuatrimestre de 2010. A pesar de todo, es el mejor primer cuatrimestre desde 2006
VM, 17/05/2011

El aeropuerto de Alicante ha cerrado el primer cuatrimestre del año moviendo 958.771 kilogramos de mercancías, lo que supone un descenso del 6,8% respecto al mismo período del pasado año. Buena parte de este dato negativo se debe a los resultados del mes de abril, que arrojan un trasiego de carga en el aeródromo alicantino de 220.484 kilogramos, un 11,3% menos que en el mismo mes de 2010.

A nivel nacional, y a pesar de que ya se pueden observar los primeros síntomas de decrecimiento en el movimiento de carga aérea en España, el tráfico total de mercancías en los aeropuertos de la red AENA durante los cuatro primeros meses del año aún mantiene alejados los números rojos, aunque la tendencia hace pensar que no por mucho tiempo.

Con todo, se contabilizaron desde el comienzo del año 216,44 millones de toneladas, lo que supone un ligero incremento del 2,6%. Esta cifra supone el mejor primer cuatrimestre desde 2006. La cifra de este año supera incluso la del pasado año, uno de los mejores en carga aérea de la última década. En 2009, se registró una caída del 17,8%, con algo más de 168 millones de kilogramos. Las cifras de 2008 y 2007 fueron más positivas, con crecimientos del 2% y del 4,6%, respectivamente. Finalmente, 2006 se cerró con 192,53 millones de kilogramos y un descenso de casi un 6%.

Ninguno de los grandes aeropuertos ha conseguido cerrar el primer cuatrimestre en positivo, salvo Madrid-Barajas (9,1% más y 129,15 millones de kilogramos) y Vitoria (crece un 10,2% al llegar a los 10,44 millones de kilogramos). Barcelona, con 33,12 millones de kilogramos, baja un 8%, mientras que los aeropuertos de Zaragoza (11,98 millones de kilogramos) y Gran Canaria (8,08 millones de kilogramos) pierden 14 y un punto respectivamente. Palma de Mallorca y Tenerife Norte, que superan los 4,6 millones de kilogramos, ceden un 5,7% y un 10%, respectivamente.

Abril
El panorama es menos alentador si tenemos en cuenta únicamente las cifras del mes de abril. Madrid-Barajas cae punto y medio, con 30,6 millones de kilogramos. El Prat, Zaragoza y Vitoria pierden un 24%, un 14,3% y un 4,4%, respectivamente. Gran Canaria roza los dos millones de kilogramos (6,2% más), Palma de Mallorca cae un 4,7% con 1,31 millones de kilogramos, mientras que Tenerife Norte supera el millón de kilogramos y baja un 8,8%.