Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 12 de agosto de 2025

Empresas

España y Marruecos buscan nuevas fórmulas de cooperación comercial
Las exportaciones españolas a Marruecos alcanzaron en 2010 los 3.450 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,8% con respecto al año anterior
VM, 03/05/2011

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, inauguró junto a su homólogo marroquí, Mohamed Horani, el encuentro empresarial Hispano-Marroquí que se celebró el pasado jueves día 28, para analizar las oportunidades de inversión y los sectores clave para las empresas españolas con intereses en la zona. En la apertura intervinieron además, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, así como el de Economía y Finanzas de Marruecos, Salaheddine Mezouar.

Por parte marroquí, participaron también el ministro delegado del primer ministro encargado de Asuntos Económicos y Generales, Nizar Baraka; el ministro de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías, Ahmed Réda Chami; su homóloga en Energía, Minas, Agua y Medioambiente, Amina Benkhadra; el ministro de Agricultura y Pesca Marítima, Aziz Akhanouch; y el de Turismo y Artesanado, Yassir Znagui. Tras las presentaciones sectoriales se celebró un coloquio con las organizaciones, empresas e instituciones financieras de ambos países.

El reino de Marruecos constituye un mercado prioritario para las actividades empresariales españolas. El objetivo de la reunión fue dar a conocer la situación actual y las perspectivas de las relaciones empresariales con este país. Los principales sectores de interés en la región son las infraestructuras, energía, comunicaciones, transportes, medioambiente o turismo, entre otros.

La CEOE considera a Marruecos un socio privilegiado para los intereses empresariales españoles, según Rosell. El líder empresarial espera que el Gobierno marroquí solucione los contenciosos existentes en los sectores agroindustrial, inmobiliario y manufacturero Relaciones comerciales.

Intercambios
El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián indicó que encuentros como el organizado por la CEOE estimulan e impulsan las relaciones comerciales y empresariales entre ambos países. Se refirió a las relaciones comerciales, y señaló que las exportaciones españolas a Marruecos alcanzaron en 2010 los 3.450 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,8% con respecto al año anterior, afirmando que es el marroquí es el principal mercado español en África. Asimismo, subrayó que España es para Marruecos su segundo cliente mundial, vendiéndonos por valor de 2.445 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,5%. Marruecos es el tercer destino de la inversión española, sin contar con la Unión Europea y Latinoamérica, tras Estados Unidos y Turquía.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Mezouar, indicó que Marruecos está viviendo una evolución y no una ruptura política. Los países vecinos la apoyan porque es fundamental para la paz en la zona; y dijo que es un país abierto y que corrige las cosas que no funcionan bien. Añadió que modernizar un Estado no es sencillo y que es una tarea del día a día de organización y de formación.