|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los silos de cemento comenzarán su actividad en los próximos meses05
La construcción de los silos de cemento ubicados en la nueva ampliación del puerto de Alicante finalizará en los próximos meses, dando comienzo a su actividad industrial.
Los tres silos que se han levantado pertenecen a las empresas Cimsa y Colacem. En el caso de Cimsa ha construido un silo con una altura de 36 metros, así como una estructura interior en forma de “cono” para facilitar la caída del cemento. Aunque la cementera tiene licencia para la construcción de dos silos, inicialmente sólo se va a acometer la edificación de uno, a causa de la caída de pedidos en el actual contexto de crisis económica. Por su parte, Colacem está finalizando la construcción de los otros dos silos.
Otra de las empresas que también tiene en proyecto y la autorización necesaria para construir otros tres silos más en el Muelle 19 es Cemex España, aunque por diversas causas se ha demorado la construcción de los mismos. Fue el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante quien aprobó, por unanimidad, el comienzo de las obras de los nuevos silos en la ampliación del puerto. El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Miguel Campoy, manifestó recientemente que “atendiendo a la preocupación expresada por algunos miembros del Consejo y a la sensibilidad de los vecinos de la fachada sur de la ciudad, se han aprobado importantes modificaciones para reducir las dimensiones de la instalación y minimizar su impacto sobre el paisaje”. El traslado de las empresas que operan en el Muelle 14 del puerto deberá realizarse en un espacio breve de tiempo, ya que la Autoridad Portuaria de Alicante debe acometer cuanto antes la remodelación y mejora de toda la zona Volvo del puerto, tras la designación de Alicante como base para acoger el evento hasta 2017. En este sentido, el presidente de la APA destacó que “el traslado de los silos, actualmente ubicados en el Muelle 14, a los Muelles 19 y 21 de la nueva ampliación es fundamental”. El principal de los motivos es la liberación de los Muelles de Levante para uso exclusivo del tráfico de cruceros y de eventos deportivos y de ocio que se vienen celebrando. En ese sentido, Miguel Campoy recordó que “uno de los principales objetivos de la construcción de la nueva ampliación fue precisamente la reubicación de los silos”. El presidente de la APA señaló además que el movimiento de cemento en el puerto de Alicante es un “tráfico tradicional” y que supone el 21% del total del movimiento de mercancías. De esta manera, las mejoras van a suponer que el número de silos previsto pasa de 17 a nueve en la actualidad y la altura máxima de la instalación se reduce de 55 metros a 36 metros. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|