Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 13 de septiembre de 2025

Estibadores

Los sindicatos denuncian la falta de interés de las empresas, la APV y SEVASA por negociar
VM, 27/12/2002

Las secciones sindicales en la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA) de Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, UGT, CC.OO. y CGT hicieron público ayer un comunicado en el que denuncian la falta de interés por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), las empresas estibadoras y SEVASA por negociar y buscar soluciones a la situación que atraviesa en la actualidad el puerto de Valencia.

Hay que recordar que el pasado lunes se iniciaron los paros en horas alternas convocados por los sindicatos para los lunes y viernes como medida de protesta ante el ingreso en la bolsa de trabajo y supuestos incumplimientos en los acuerdos para la puesta en marcha del sistema de contratación anticipada que entró en vigor en el mes de julio.

La consecuencia inmediata de estos paros, que llevaron a las empresas a despedir a los trabajadores nada más iniciarse las jornadas, tuvieron como consecuencia inmediata el paro de la operativa en el puerto a lo largo del lunes y una gran congestión, que afectó en gran medida a los transportistas terrestres, durante el martes 24.

El comunicado remitido por los sindicatos dice lo siguiente:
“Tras la huelga planteada por los estibadores del puerto de Valencia de hora sí /hora no el pasado lunes, día 23 de diciembre, cuya contestación por parte de las empresas estibadoras fue desigual, con un cierre patronal de las principales empresas manipuladoras de contenedores (Marítima Valenciana, S.A., TCV y Terminales del Turia, S.A. ), que impidió el seguir trabajando en la operativa contratada a los estibadores tras la primera hora de huelga existentes, lo bien cierto es que hoy, 26 de diciembre, tras más de una semana desde la última reunión entre la APV, SEVASA y representantes de las empresas estibadoras y trabajadores (la tarde del pasado 18 de diciembre), lo bien cierto es que, a la vista de la absoluta falta de planteamientos de solución a los problemas existentes, tanto por APV, SEVASA y empresas estibadoras (pues la postura de los trabajadores es clara y diáfana, dar solución a la falta de personal para dar servicio a las necesidades de personal en la estiba y cumplimiento de la normativa y acuerdos existentes). PARECE IMPORTAR POCO O NADA EL FUTURO DEL PUERTO DE VALENCIA A AQUELLOS QUE CONSTANTEMENTE SE PONEN MEDALLAS SOBRE LO BIEN QUE ESTÁ FUNCIONANDO EL MISMO.

La situación que estamos viviendo estos días nos es desconocida (siempre que ha habido problemas en el puerto se han llevado a cabo las reuniones que han sido necesarias para tratar de encontrar, entre todos, las mejores soluciones posibles, y a este espíritu negociadro y de soluciones acordadas se debe el tran desarrollo del puerto en los últimos años) y no queremos pensar que personas que hasta ahora han trabajado por el puerto de Valencia, de repente se han olvidado del mismo y consideren más importante el disfrutar del actual período semi-vacacional.

No nos queremos extender más, los trabajadores tienen claros los problemas existentes y quieren soluciones, soluciones negociadas y pensando en todos los colectivos afectados, pues, en definitiva, si el puerto de Valencia falla, las consecuencias afectarán a todos, y quien pueda pensa que se salvará de las mismas, está muy equivocado. Finalizamos poniendo de relieve esta situación, con problemas graves planteados y sin que los responsables de dar soluciones den la cara frente a ellos, a ningún responsable del puerto de Valencia parece importarle que éste pare y de las posibles funestas consecuencias de dicho paro, y no admitimos el que se nos quiera hacer responsables del mismo, pues en repetidas ocasiones se les han planteado los problemas y las consecuencias o actuaciones que en derecho podíamos llevar a cabo y las contestaciones, en vez de dar solución; incluso en algunos casos los han agravado, llegándose por su parte a no reconocer ni la normativa ni los acuerdos existentes en el puerto de Valencia y tomando, en nuestra opinión, una actitud temeraria, como es la del citado cierre patronal”.