|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La F. Valenciaport abre el plazo de inscripción para sus VI Premios
La Fundación Valenciaport ha lanzado la VI edición de sus premios anuales que tienen como objetivo el reconocimiento y promoción de las mejores prácticas en diferentes modalidades que en conjunto refuerzan la competitividad del sector logístico-portuario de los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía.
Los Premios Fundación Valenciaport reconocen la Calidad, la mejor Gestión Medioambiental, el desarrollo de la Formación en la empresa, la Innovación Tecnológica y el mejor Proyecto de Investigación en el ámbito logístico-portuario. En esta última categoría habrá una novedad a partir de esta VI edición, además de un premio en metálico, se editará el estudio premiado dentro de la Línea editorial “Biblioteca Técnica de la Fundación Valenciaport”.
Las empresas interesadas en presentar su candidatura en alguna de las categorías podrán inscribirse y entregar la documentación complementaria hasta el 30 de junio. Además, al igual que en años anteriores, se entregarán dos premios especiales del jurado: a la trayectoria profesional y a la iniciativa empresarial. Está previsto que el jurado, compuesto por una selección de los patronos de la Fundación Valenciaport, se reúna y emita su fallo antes del 30 de septiembre de este año. En la anterior edición de estos premios, que contó en su acto de entrega con una nutrida representación de la comunidad logístico portuaria, los galardones recayeron sobre: Síntax Logística, S.A., Carport Sagunto, S.L. y Toyota Logistics Services España, S.L. (Premio a la Calidad); la Subdirección General de Gestión Aduanera del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales y la Dependencia Provincial de Aduanas e Impuestos especiales de Valencia (Premio a la Innovación Tecnológica); la Planta de Regasificación de Sagunto, S.A. (Premio a la Formación en la Empresa); TEPSA, Terminales Portuarias, S.L. (Premio a la Mejor Gestión Medioambiental) y por último el estudio “Análisis de la eficiencia del sistema portuario español: estructura, evolución y perspectivas”, realizado por Amparo Medal Bartual y Ramón Sala Garrido, de la Universidad de Valencia, Estudio General, que obtuvo el Premio a la Mejor Investigación en Transporte y Logística. En cuanto al Premio Especial del Jurado a la mejor trayectoria profesional, recayó en María Serrano, jefa de la Dependencia Regional de Aduana e II.EE. de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Por último, en la V edición, con carácter extraordinario y a título póstumo, el jurado decidió otorgar un Premio Especial a Nicola Mastro, ex jefe de Operaciones de Mediterranean Shipping Company (MSC), reconociendo su eficiente labor en la defensa de los intereses de MSC alineados con los intereses del puerto de Valencia. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|