|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Estibadores
El temporal obligó a suspender las operaciones marítimas en Sagunto hasta las siete de la tarde
A las seis de la madrugada de ayer miércoles, y a propuesta de los prácticos del puerto de Sagunto, se decidió suspender las operaciones de entrada y salida de los buques del enclave de El Camp de Morvedre. Así lo explicaron a este diario fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que detallaron que “el fuerte viento y la intensa lluvia provocaron que, por precaución se tuviera que cerrar el puerto”.
Las operaciones marítimas quedaron suspendidas durante todo el día y hasta las 19,00 horas, cuando el temporal empezó a amainar y se puso fin a la emergencia activada en la madrugada. Por otro lado, no se suspendieron en ningún momento las operaciones en tierra, que dependen del personal estibador y sólo se suspenden en el caso de extrema peligrosidad. En Sagunto, ayer, únicamente se ralentizaron en la mayor parte de las terminales.
Según la APV la decisión de suspender los movimientos marítimos afectó a dos buques. Por un lado, un gasero “LNG Port Harcourt” que salía del puerto y descargó 53.752 toneladas de gas natural. Por otro lado, la entrada del buque “Tamarita” que lleva 11.567 toneladas de bobina de hierro para su descarga. Hasta cuatro buques estaban operando en el recinto saguntino en el momento en que se decidió cerrar el enclave. Bocana de Entrada A la hora de decidir cuando se cierra un puerto, es la corporación de prácticos quién opina, aunque sea Capitanía Marítima quién finalmente lo determine. En estos casos, el principal problema reside en el Canal de Entrada porque el dragado es muy bajo, y, ante el temporal, los barcos puede encallarse o chocar contra uno de los dos extremos de la bocana. A cierre de esta edición, los tres puertos que dependen de la APV (Valencia, Sagunto y Gandia) funcionaban con plena normalidad. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|