Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 04 de agosto de 2025


La APA recibe al crucero “MSC Poesía” en su primera escala en el puerto de Alicante
El crucero realizó ayer su primera escala en Alicante. Por ese motivo, el presidente de la Autoridad Portuaria entregó una placa al capitán del buque de MSC Cruceros
VM, 22/03/2011

El buque "MSC Poesía" hizo escala ayer por primera vez en el puerto de Alicante. Durante su visita se realizó el tradicional intercambio de placas entre el presidente del puerto, Miguel Campoy, y el capitán del crucero. Al acto acudieron la concejal de Turismo, Marta García-Romeu, y el director general de MSC Cruceros, Emiliano González.

pic






pic
Dos instantáneas del encuentro con el capitán. A la derecha, Miguel Campoy le entrega un detalle


Emiliano González explicó que "el "MSC Poesía" realizará durante este año siete escalas en el puerto de Alicante, durante las cuales se realizarán operaciones de embarque y desembarque de pasajeros". Además, destacó que "durante estas escalas está previsto que más de 18.000 pasajeros visiten el puerto de Alicante". González recordó también que este año la naviera cuenta con dos barcos en el puerto de Alicante, "MSC Poesía" y "MSC Orchestra", lo que demuestra la gran confianza de la naviera por este puerto y esta ciudad.

pic
El director de MSC Cruceros en España durante su intervención



Miguel Campoy mostró su satisfacción ante la confianza depositada en el enclave alicantino por MSC Cruceros. Según destacó el presidente de la Autoridad Portuaria, "la confianza de la compañía MSC Cruceros se debe en parte a que el puerto de Alicante está haciendo los deberes todos los días". Además, afirmó que "el puerto de Alicante está a la altura de las necesidades de este gran barco". En este sentido, destacó que el MSC Poesía es el primer crucero que estrena los nuevos bolardos que el puerto ha colocado en el muelle 14, los cuales permiten una mayor resistencia, pasando de 60 toneladas de tiro a 150 toneladas.

Además, el presidente de la APA hizo referencia a las próximas inauguraciones que se van a realizar en Alicante, como es la nueva terminal del aeropuerto de El Altet y la próxima llegada del AVE a Alicante, así como la celebración de una nueva edición de la regata de la Volvo Ocean Race, eventos que convertirán a Alicante en una provincia con unas ventajas
competitivas muy importantes.

pic
Campoy y el resto de autoridades durante su visita al crucero



MSC Poesía
Entre las características del buque destacan una eslora de 293, 8 metros; una manga de 32, 2 metros; una velocidad máxima de 23 nudos; y un registro bruto de 93.330 toneladas.

El "MSC Poesía", bautizado el 5 de abril de 2008 en Dover (Inglaterra), tiene capacidad para 3013 pasajeros y cuenta con 16 cubiertas, 13 ascensores y 1.275 camarotes.

MSC Cruceros es la compañía líder en cruceros por el Mediterráneo, Sudáfrica y Brasil. Dispone actualmente de una flota de once barcos: MSC Magnifica, (inaugurado el 6 de marzo en Hamburgo), MSC Splendida y MSC Fantasia (los barcos más grande jamás construidos por un armador europeo), MSC Poesia, MSC Orchestra, MSC Musica, MSC Sinfonia, MSC Armonia, MSC Opera, MSC Lirica y MSC Melody. La flota navega por el Mediterráneo durante todo el año y estacionalmente por el Norte de Europa, Océano Atlántico, Canadá, Norteamérica, el Caribe, Sudamérica, el Océano Índico, y el Sur y Oeste de África. MSC Cruceros es la única compañía en el mundo que ha recibido las "6 Perlas Doradas" otorgadas por Bureau Veritas en reconocimiento a su alto nivel de control de calidad y conservación del medio ambiente.

pic
El “MSC Poesía” atracado ayer en Alicante



También ha recibido las Certificaciones ISO09001 e ISO22000 por el sistema de gestión de calidad y el de seguridad alimentaria en todos los aspectos de su restauración, tanto a bordo como en tierra. MSC Cruceros se preocupa del bienestar de la infancia, y como empresa responsable y líder del mercado, apuesta por generar un impacto positivo en las regiones donde opera.

Con este fin, la compañía ha firmado recientemente una alianza con UNICEF para financiar proyectos comunitarios dirigidos a proporcionar a los niños desfavorecidos de Brasil una educación de calidad.