|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La conselleria de Infraestructuras realizará una inversión en el 2004 de 1.048 millones de euros
La conselleria invertirá a lo largo del próximo año un total de 1.048 millones de euros que representa un 9,57% más que la cifra del ejercicio anterior. En el 2004 se creará el Ente Gestor de la Red de Transporte de la Generalitat Valenciana
La Conselleria de Infraestructuras y Transporte y las empresas públicas dependientes de esta, van a realizar durante el año 2004 una inversión de más de 1.048 millones de euros. Esta cifra representa un aumento global del 9,57% respecto a la cantidad invertida en el ejercicio anterior.
Entre las novedades destacables que se llevarán a cabo en el 2004 destaca la constitución de un nuevo Ente Gestor de la Red de Transporte de la Generalitat Valenciana.
La inversión prevista por la conselleria de Infraestructuras para el apartado de carreteras asciende a la cantidad de 247 millones de euros que se destinarán a las actuaciones previstas en el Presupuesto del 2004, a la colaboración que la conselleria de Infraestructuras y Transporte mantiene con las Diputaciones y Ayuntamientos para resolver los problemas de las redes viarias de titularidad provincial y por último a la ejecución de las obras de carreteras contratadas bajo la modalidad del abono total de precio. En cuanto a las actuaciones previstas en el presupuesto destacan las actuaciones finales de la Autovía Central y de la Autovía de la Plana, el Eje transversal de Albaida-Gandia-Autovía el Morquí, la Autovía Sax-Castalla, la CV-35 Lliria Casinos, la CV-50 Segunda Corona Metropolitana de Valencia, la adecuación de la N-332 Vía Parque Guardamar-Torrevieja-Pilar, la ampliación de la CV-18 Nules-Burriana, el nuevo Eje viario Castellón-Benicàssim, la mejora de la seguridad vial de la CV-20 en Onda-Vila-real, el enlace de la carretera CV-11 con la carretera N-238 en Vinarós, la duplicación de la Ronda de Albal, la mejora de los accesos a Massamagrell desde la CV-32 Museros-Massamagrell, la Avinguda de la Ribera, la Ronda Norte de Valencia, tramo Benimámet-Ciudad Fallera, el itinerario Alzira-Llíria, con actuaciones como el acondicionamiento de la CV-50 tramo Turía-Chiva o la variante norte de Benaguasil, la mejora de la seguridad vial travesía El Rodriguillo, Intersección CV-836 y CV-840 el Pinós, enlace de acceso este a Beneixama, Ronda de Rafal, acondicionamiento de la CV-759 a la Vila Joiosa-Finestrat, mejora de la seguridad vial Elx-san Fulgencio y la Ronda de Novelda. Respecto a las actuaciones de la conselleria enmarcadas en su política de colaboración con los Diputaciones y Ayuntamientos para la resolución de problemas de las redes viarias dependientes de estos, la conselleria invertirá en la mejora de accesos a Moraira y Teulada, la mejora de la CV-759 la Vila-Joiosa-Finestrat, la variante de Buñol, la variante de Macastre, la carretera Cabanes-Oropesa, entre otras. Por último, la inversión destinada a carreteras de la conselleria incluye 67,15 millones de euros destinados a las obras ejecutadas siguiendo el modelo alemán en el que se ejecutan las obras de carreteras contratadas bajo la modalidad del abono total de precio. La partida destinada en el año 2004 a la inversión en infraestructuras del transporte asciende a 309 millones de euros, de ellos, 108,96 millones forman parte de la inversión de la conselleria de Infraestructuras y otros 200,05 los invertirá Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. Entre las actuaciones previstas para el año 2004, la más representativas serán el desarrollo de la red de Metro y Tranvía de Valencia y la construcción del tranvía de Alicante. Por otro lado, también se prevé la creación de una plataforma reservada en el área Metropolitana de Castellón. En lo referente a la red de Metro de Valencia destaca la prolongación de la Línea 5 hasta Manises y el aeropuerto. Se llevará a cabo la finalización de las obras de la línea T4: prolongación a La Coma y ramal a Terramelar/Valterna, puesta en servicio del nuevo ramal subterráneo y estación de Torrent. Nueva estación de Bailén. En la nueva línea T2, se trabajará en la construcción del tramo Norte, Torrefiel-Orriols y en la redacción de los proyectos de los tramos Centro y Sur. En lo referente a las principales actuaciones en el tranvía de Alicante en el año 2004, estas serán: la puesta en servicio del trazado El Campello-Villajoyosa, la continuación de las obras del tramo 2 Mercado-Finca Adoc, la puesta en obras de los tramos 4A. Por último, la Línea 2 a la Universidad, no ha sido incluída en las inversiones ya que se financiará mediante el sistema de concesión a un operador privado. Por otra parte, se llevarán a cabo contratos de adquisición y renovación de material móvil para Valencia y Alicante que supondrá una inversión por FGV de 77,43 millones de euros. Además, otras actuaciones que se llevarán a cabo en materia de transporte son: las actuaciones de integración urbana del ferrocarril para el soterramiento en Alicante y para Parque Cantral de Valencia, finalizarán también las obras de urbanización del entorno de la estación de Massanassa. El Programa de Supresión de Pasos a Nivel en las líneas de FGV y algunos pasos de las líneas de RENFE. La ampliación y mejora de la terminal de contenedores de Almusafes y la ampliación de un paso ferroviario inferior en Xàtiva y la ejecución de la terminal de autobuses de Llíria. Respecto a la ordenación y coordinación del transporte terrestre se destinarán 49,89 millones de euros dedicados a la coordinación del transporte urbano en el área de Valencia y en Alicante, la subvención para el mantenimiento de la línea de Renfe Xàtiva-Alcoi, subvenciones para el mantenimiento de las líneas de autobús de débil tráfico, ejecución de las obras del arque Logístico de Ribarroja, compra de autobuses eléctricos para poblaciones medianas y subvenciones para el sector del taxi. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|