|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Alicante espera consolidar este año los indicios de crecimiento de 2010
El puerto de Alicante no acaba de encontrar la senda del crecimiento, aunque hay parámetros que indican que se está invirtiendo la tendencia. A pesar de todo, Alicante lleva manteniendo la tendencia a la baja de los últimos años, agudizada por los efectos de la crisis en el sistema portuario español.
En 2010, los muelles alicantinos movieron algo más de 2,2 millones de toneladas, lo que representa un descenso del 12,26%. La causa principal de esta caída hay que buscarla, sobre todo, en el tráfico de graneles sólidos, que ha sufrido una dura recesión, con una bajada del 34,6% y 726.658 toneladas, perdiendo en un solo año cerca de 400.000 toneladas.
El movimiento de mercancía rodada en el puerto de Alicante también ha cerrado 2010 con pérdidas. En total, casi 70.000 toneladas menos, pasando de las 181.112 de 2009 a las 111.917 toneladas del pasado año, lo que supone un descenso del 38,21%. La crisis ha llegado incluso a uno de los tráficos en los que el puerto de Alicante presumía de ser un referente, el de cruceros. Durante el pasado año, la Autoridad Portuaria de Alicante gestionó 47 escalas de cruceros, frente a las 61 escalas de 2009, lo que implica una bajada del 22,95%. En el caso de la llegada de cruceristas, la caída fue del 21,43%, pasando de los 96.615 pasajeros de 2009 a los 75.911 turistas del pasado año. Contenedores Por contra, el movimiento de contenedores se ha convertido en uno de los principales parámetros en los que la Autoridad Portuaria de Alicante quiere ahondar es en el de contenedores, que tan buenos resultados le ha proporcionado en el último año. En 2010, se contabilizaron 147.308 TEUs, un 11,55% más que en 2009, cuando se gestionaron 132.059 TEUs. Además, a esto hay que sumar la subida en el tráfico de graneles líquidos, con 127.887 toneladas, un 11,61% más que en el año anterior. Otro de los tráficos en los que el puerto de Alicante está volviendo a remontar es en el de la mercancía general, que crece en el último año casi un 6%, gracias al tráfico de productos eólicos y de papel. En total, en 2010 se gestionaron más de 1,33 millones de toneladas, frente a los 1,25 millones de toneladas de 2009. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|