Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 04 de agosto de 2025


La Comunidad Valenciana mantiene el pulso en los mercados exteriores
Las exportaciones se incrementan un 12,9% entre los meses de enero y octubre de 2010, mientras que las importaciones crecieron más de un 20%
VM, 11/01/2011

En los diez primeros meses del año las exportaciones de la Comunidad Valenciana alcanzaron un valor de 14.940,2 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 12,9% en relación al mismo período del año anterior, según datos de la Dirección Territorial de Comercio en Valencia.

Castellón destaca como la provincia más dinámica, con un aumento del 15%, seguida por Valencia, que aumenta sus ventas al exterior un 12,6% y Alicante, con un aumento del 11,1%.

En 2010 ha aumentado notablemente la exportación de bienes de equipo, que se sitúa en un 48,5%, así como los productos cerámicos, que han crecido un 3,9%, seguidos por los productos manufacturados (10,8%) y el sector agroalimentario, que se ha consolidado como el más estable.

Las empresas de la Comunidad siguen abriendo mercados y apostando por situar sus productos en mercados emergentes que ofrecen muchas posibilidades de negocio, sin olvidar su cliente natural, que es la Unión Europea. Concretamente han crecido las exportaciones a América Latina en un 44%, destacando Brasil con un incremento del 151%, seguido de Argentina, que crece a su vez un 85%. Las ventas a América del Norte crecen un 40,7%, con un aumento de las exportaciones a Estados Unidos del 44,7%.

En el continente europeo destacan países como Turquía, Noruega y Rusia, que han experimentado crecimientos superiores al 35%. Por otor lado, las ventas valencianas al continente asiático han crecido en estos meses un 25,7%, destacando el mercado indio (105,7%) y China, con un aumento del 38,6%. África registra entre enero y octubre un aumento del 12,5% y Sudáfrica, del 102%.

Importaciones
Entre los meses de enero y octubre del pasado año, las importaciones en la Comunidad Valenciana crecieron un 20,7% respecto el mismo período de 2009. En total, se contabilizaron algo más de 16.000 millones de euros. Por provincias, Valencia acumula 10.275 millones de euros, un 18% más, mientras que Castellón y Alicante experimentan incremento del 32,5% y del 18,3%, respectivamente. La capital de La Plana compró productos al exterior por valor de 3.128,9 millones de euros, mientras que Alicante llegó a los 2.623 millones de euros.

La adquisición de productos energéticos es el capítulo que más inversión requiere. Hasta octubre, la Comunidad Valenciana había desembolsado 2.459 millones de euros, sobre todo para comprar petróleo y sus derivados (1.986 millones de euros). Hay que destacar también el comportamiento de los bienes de equipo (2.361 millones de euros), productos químicos (2.348 millones de euros), las manufacturas de consumo (2.215 millones de euros) o las importaciones relacionadas con el sector del automóvil, que logran superar los 2.000 millones de euros.

En este período, la Comunidad Valenciana es la cuarta autonomía que más importa de toda España. Cataluña ocupa el primer puesto, con 55.016 millones (13,6% más). Le sigue Madrid (41.405 millones de euros, un 1,4% más) y Andalucía (19.033 millones de euros, un 29,1% más).

Por otro lado, durante el mes de octubre de 2010, la Comunidad Valenciana importó bienes y servicios del exterior por valor de 1.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,5% respecto al mes de octubre de 2009. Castellón fue la provincia con más crecimiento en este capítulo, con una subida del 54,9% (369 millones de euros), seguida de Alicante (264 millones de euros y un incremento del 19,8%) y Valencia (con 1.066 millones de euros y una ligera subida del 5,3%).