Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 10 de agosto de 2025


El Propeller Club de Valencia encara el año 2011 con optimismo
VM, 14/12/2010

El Propeller Club de Valencia celebró el pasado viernes su tradicional cena de Navidad, la primera con Francisco Prado como presidente del club de directivos.

pic
Miembros de la Junta Directiva del Propeller Club de Valencia el pasado viernes


En su intervención, Prado animó a los socios a afrontar el 2011 con optimismo y manifestó su confianza en un sector “que ha sabido no quedarse quieto”. “Espero que en 2011 las cosas vayan mejor y que sepamos aprovechar nuestra capacidad brutal de gestión”, señaló el presidente, que abogó por la sinceridad y la ética como claves para desarrollar el negocio.

pic
El presidente y director comercial de Valenciaport, Rafael Aznar y Juan Antonio Delgado, junto a Fransico Prado, Juan Cubells y Luis Rosa, presidente de ATEIA Valencia



Francisco Prado ofreció también algunos datos sobre los diferentes modos de transporte, que poco a poco van recuperando los niveles anteriores a la crisis. En este sentido, recordó que el tráfico aéreo “se ha salido” este año, batiendo récords, y achacó estos buenos resultados a la propia crisis, que ha obligado a las empresas a apostar por la internacionalización como vía para paliar la situación. Por el contrario, para el transporte terrestre los resultados han sido bastante negativos, con una bajada de -4,7% en el primer semestre del año y resultados parecidos para el segundo. De hecho, Prado indicó que, de acuerdo a las previsiones, el transporte de vehículos no se recuperará hasta el año 2015, aunque es cierto que la matriculación de vehículos ha crecido un 24%. En cuanto al ferrocarril la facturación ha bajado un 6% y en 2011 se prevé un estancamiento.

pic
Francisco Prado



“En el caso del tráfico marítimo hay dos velocidades en los puertos españoles. El crecimiento general es del 3%, mientras que el de contenedores ha aumentado un 6%”, apuntó. La previsión para Valenciaport es cerrar con 4.180.000 TEU, una cifra que en los planteamientos más optimistas se esperaba para el año 2015. Ya hay crecimientos del 15% en los trasbordos y del 11% en la import-export.

pic
Asistentes a la cena