Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 05 de agosto de 2025


ATDAPA reacciona ante la difícil situación por la que atraviesa el puerto
VM, 19/10/2010

ATDAPA mantuvo una reunión el pasado miércoles seis de octubre en las dependencias de SEDPAL, a la que asistieron todos los representantes de los diferentes colectivos que se agrupan en la asociación.

Según la asociación, durante la reunión se trataron varios puntos entre los que destacaron la situación tan difícil por la que está atravesando el puerto de Alicante en cuanto a la recuperación de sus tráficos, debido a la marcha de la línea que mantenía Acciona con Canarias; y el despido de la totalidad de los trabajadores de remolque de REALSA, sin que se haya cumplido el compromiso de integración de los mismos entre el personal que compone el actual servicio. También se analizó la falta de fluidez en la interlocución con la Autoridad Portuaria así como los problemas surgidos en torno a la prestación del actual servicio de remolque que tenía que realizar en el cambio de atraque del buque “Wec Frans Hals” y que ocasionó grandes problemas que ocasionaron que el buque saltara la escala y 26 camiones se fueran si su mercancía tras dos días parados en el puerto.

Cambio de rumbo
Con el objetivo de dar un cambio de rumbo en su política, ATDAPA va a exigir el cumplimiento de cuantas promesas, acuerdos o compromisos adquiridos y la elaboración de acciones para la defensa de los puestos de trabajo existentes y la creación de puestos de trabajo para los trabajadores que lo han perdido de entre sus asociados.

Desde ATDAPA se afirma que “vamos a mantener nuestro compromiso con la defensa del puerto de Alicante, mas allá de los avatares y directrices políticas que genera la actividad del mismo, centrando nuestra lucha en la defensa de su actividad y la generación de riqueza y puestos de trabajo, y vamos a trasladar a la Autoridad Portuaria nuestro malestar por la falta de concreción en la ejecución de los compromisos contraídos con ATDAPA, como la puesta en funcionamiento del servicio de ambulancia en las instalaciones portuarias, la defensa de los puestos de trabajo de los trabajadores despedidos de REALSA, la puesta en marcha y coordinación de una bolsa de trabajo de los sectores que componen la actividad del puerto, liderar la recuperación del puerto y la creación de puestos de trabajo en estrecha colaboración con todos los agentes sociales, y retomar los contactos con otras asociaciones del sector para analizar la situación actual del puerto de Alicante”.