Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 13 de agosto de 2025


La APV ve reducidas un 30% sus inversiones en los Presupuestos 2011
El Proyecto de Presupuestos Generales presentado ayer en el Congreso de los Diputados recoge una aportación del Estado de 143,93 millones de euros para el próximo año, una cantidad sensiblemente menor a los más de 204 millones de euros que tiene previsto recibir Valenciaport hasta el 31 de diciembre
VM, 01/10/2010

La crisis ha pasado factura a los Presupuestos Generales para el próximo año. Todos los Ministerios han visto reducida su asignación, y Fomento no es una excepción. Estas bajadas en las inversiones han tenido su traducción en la inversión que llevará a cabo la Autoridad Portuaria de Valencia, que en 2011 tiene previsto recibir casi 144 millones de euros. Esto supone un descenso del 30% respecto a las cuentas de este año, que sobrepasaban los 204 millones de euros.

Según el Proyecto de Presupuestos Generales que Elena Salgado presentaba ayer en el Congreso de los Diputados, la Autoridad Portuaria de Valencia recibirá un total de 143.936 millones, incluido el montante que la sociedad VPI Logística, participada por la APV, ingresará en sus arcas.

Del total, los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia recibirán 110,013 millones de euros, un 14,53% menos respecto la cantidad total que la APV recibirá este año.

Entre las actuaciones más importantes destacan la primera fase de las obras del Plan Director (44,72 millones de euros), inversiones genéricas (22,45 millones de euros), obras de atraque en la Dársena 2 del puerto de Sagunto (10,57 millones de euros), generación y acondicionamiento de nuevos atraques y superficies (6,36 millones de euros) y actuaciones en el puerto de Gandía (3,7 millones de euros). Además, se destinan 2,77 millones de euros a la mejora de la accesibilidad terrestre y viales en el puerto de Valencia, 2,18 millones para nuevas instalaciones en el Dique del Este, o 1,91 millones de euros para la nueva Dársena de Servicios Náuticos.

VPI Logística sufre uno de los tijeretazos más notables, viendo reducida un 55% su asignación para el próximo año respecto el año actual. En 2011 recibirá 33,92 millones de euros, que se reparten entre la adquisición de 339.990 metros cuadrados de suelo urbanizado de la ZAL del puerto de Valencia (15,923 millones de euros), la urbanización de la Senda Llora, que comprende la ZAL y Rehabilitación de Edificios (diez millones de euros); y la reparcelación del área urbanizada de la ZAL del puerto de Sagunto (ocho millones de euros).