|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Secretario de Transportes preside la botadura del ‘SAS Mesana’ en Valencia
El Secretario de Transportes del Ministerio del Interior, Jose Luis Cachafeiro, presidió ayer, en las instalaciones de los astilleros de Boluda en Valencia, la botadura del nuevo remolcador “SAR Mesana” que trabajará para Salvamento Marítimo en la zona de Levante. El “SAR Mesana” se une, de esta manera, al “SAR Gavia” y el “SAR Mastelero”, buques de última generación, al servicio de la seguridad, construidos también por la naviera valenciana, para la entidad dependiente de Fomento. Los tres comenzarán a funcionar en el último trimestre del año
El Secretario General de Transportes del Ministerio de Fomento, Jose Luis Cachafeiro, presidió ayer, en las instalaciones de Boluda Shipyards del puerto de Valencia, la botadura del remolcador “SAS Mesana”, que operará en la zona de Levante, al servicio de Salvamento Marítimo.
El “SAR Mesana” se une así al “SAR Gavia” y al “SAR Mastalero” -ambos botados en julio y junio respectivamente- cuya entrada en funcionamiento en aguas españolas se espera para el último trimestre del año.
Con esto, el Ministerio de Fomento ha invertido un total de 37,8 millones de euros por estos tres buques y demuestra, según Cachafeiro, “La seguridad marítima y el transporte sostenible es una apuesta de Fomento con un esfuerzo inversor de 1.000 millones de euros en los últimos años”. Además, recordó que el Consejo de Ministros del pasado 20 de agosto aprobó un nuevo plan inversor para Salvamento Marítimo. Cuando entren en servicio, Salvamento Marítimo contará con 14 buques propios y un buque recogedor fletado. La mayoría de ellos cuentan con los más modernos sistemas de navegación y comunicaciones, y, en el caso de los tres últimos remolcadores de la flota, realizarán funciones tales como el apoyo a barcos con problemas, la lucha contra incendios en el mar o el rescate de náufragos. Entre sus características técnicas, cuentan con una eslora de 39,70 metros, una potencia de tiro de 60 toneladas y una autonomía, a velocidad de crucero, de 6.000 millas.
Presencia Al acto de la botadura asistió el presidente de Valenciaport, Rafael Aznar; el Director General, Ramón Gómez-Ferrer; el Subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Luis Felipe Martínez; la Directora General de la Marina Mercante, Isabel Durántez; la Directora de Salvamento Marítimo, Esther González Saavedra; y el presidente de Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda, junto a la Consejera Delegada del grupo, Alicia Martín. |
||||
|
||||
© 2017 Valenmar S.L.
|