|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
China deja atrás la crisis y retoma su pulso comercial con Valenciaport
El trasbordo deja de ser el principal valor en el tráfico comercial entre China y Valenciaport. Tantos las exportaciones como las importaciones experimentan incrementos superiores al 10% entre enero y julio
Entre los meses de enero y julio, el tráfico total entre China y Valenciaport rozó los 4,5 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,18% respecto al mismo período del año anterior. A pesar de que pudiera parecer que el incremento es muy moderado, la significación de este dato radica en que se invierte la tendencia de números rojos que los intercambios comerciales entre el gigante asiático y Valencia han sufrido en los últimos meses.
De hecho, es el primer dato positivo en este caso desde comienzos del año.
Y buena parte de esta responsabilidad la tienen los procesos de descarga de mercancías procedentes de China (importaciones), que en los siete primeros meses del año crecen un 10,93%, al pasar de los 1,64 millones de toneladas del pasado año a los más de 1,84 millones de toneladas de 2010. Este incremento ha posibilitado que la parte más importante en los tráficos con China ya no sea el trasbordo, sino las importaciones. En ese sentido, el movimiento de mercancías en tránsito desciende un 13,39% hasta julio, con 1,78 millones de toneladas, frente a los más de dos millones de toneladas del pasado año. Por su parte, las exportaciones de productos españoles a China que pasan por el puerto de Valencia llegaron a los 861.945 toneladas, un 14,63% más que en el mismo período de 2009. ITALIA Y BRASIL, VALORES EN ALZA Brasil e Italia se configuran como dos de los principales socios comerciales de Valenciaport. En el caso del país carioca, ha conseguido en julio reforzar su tercera posición. Italia, por su parte, mantiene la tendencia de crecimiento de los últimos meses, y recupera su cuarto puesto como socio comercial de Valenciaport. Entre enero y julio, los intercambios de mercancías entre los puertos brasileños y los valencianos llegaron a los 2,15 millones de toneladas, un 15,36%. Casi toda la responsabilidad de esta subida se debe al trasbordo (1,95 millones de toneladas), dejando a exportaciones e importaciones una presencia casi testimonial. El caso de Italia es diferente. Los 2,11 millones de toneladas (26,76% más) se reparten entre las exportaciones (814.880 toneladas), las importaciones (780.491 toneladas) y el trasbordo (520.128 toneladas): los tres registran subidas respecto el mismo período del mes anterior. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|