Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025

Estibadores

El puerto de Valencia recupera la normalidad tras los paros de los trabajadores portuarios
Los paros realizados por los trabajadores portuarios durante los últimos tres días ha movilizado a toda la Comunidad Portuaria con el fin de encontrar una solución al problema de la aplicación de los descansos semanales que han provocado esta situación
VM, 20/10/2003

El paro realizado por los trabajadores portuarios el pasado jueves, provocó una serie de reuniones entre los diferentes colectivos que componen la Comuniadad Portuaria y que están directamente relacionados con la actividad portuaria, con el fin de analizar el problema que ha provocado esta situación y en encontrar una solución que permitiera al puerto recuperar la normalidad.

Entre estas reuniones estaba la celebrada por la Junta Directiva de la Asociación Naviera Valenciana que aglutina a las empresas estibadoras y consignatarias que operan en nuestro puerto debido a los problemas que se le han planteado con las compañías navieras que representan.

Naviera
En este contexto, representantes de esta Junta Directiva mantuvieron una reunión con el Consejo de Administración de SEVASA para estudiar el problema y buscar una solución conjunta válida para todos.

SEVASA
Por otro lado, también se reunió el Consejo de SEVASA, convocado con carácter urgente, para estudiar y analizar la situación planteada con la implantación de los descansos semanales a los trabajadores portuarios.

Observatorio Contenedor
El Consejo a su vez, convocó a la Comisión del Observatorio del Contenedor, con cuyos componentes se reunieron, para analizar en profundidad este tema antes de adoptar una decisión al respecto.

Sobre este tema, tras debatirlo ampliamente, el Consejo acordó aceptar la propuesta presentada por el Comité de Empresa de SEVASA añadiendo algunas modificaciones que posteriormente fue presentada a los representantes sindicales de esta Sociedad para que dieran su conformidad.

Asamblea portuarios
Por su parte, el Comité de Empresa de SEVASA, tras debatir en profundidad esta propuesta, fue aceptada como válida y convocó Asamblea General a las 20:00 horas del viernes para su aprobación por parte de los miembros de este colectivo.

Esta propuesta contempla la designación del 67 por ciento del censo de los trabajadores portuarios para trabajar los sábados, domingos y festivos con el fin de solucionar la falta de personal que se viene produciendo últimamante durante estos días y que ha sido lo que ha provocado que SEVASA y las empresas estibadoras decidieran regular los descansos semanales de los trabajadores del puerto, según el acuerdo adoptado entre ambas partes el pasado día 31 de marzo. Este acuerdo se intentó establecer a finales de junio tras ver que la regulación que estaban llevando a cabo hasta esa fecha los trabajadores portuarios no respondían a las necesidades que se producían durante los fines de semana lo que motivó nuevos problemas y conflictos en las estiba que se lograron finalmente superar tras el acuerdo adoptado entre el Comité de Empresa de SEVASA y el presidente de esta sociedad y a su vez de la Autoridad Portuaria deValencia, Rafael del Moral.

En esta reunión con el presidente, el Comité de Empresa asumió la responsabilidad de regular la contratación de los fines de semana de los trabajadores portuarios, asegurándo la disponibilidad del personal suficiente para atender la demanda de las contrataciones de las diferentes jornadas de los fines de semana. El acuerdo fue adoptado hasta el 30 del pasado mes de septiembre, fecha en la que SEVASA solicitó una nueva reunión con el Comité de Empresa para establecer un sistema definitivo que puediera solventar esta situación, esto es, la falta de personal que se había vuelto a producir durante los últimos fines de semana.

Comité de Empresa
Tras la celebración de otra reunión con el Comité de Empresa de SEVASA se acordó convocar a la Comisión Paritaria para debatir, de nuevo este tema y aplicar el acuerdo adoptado el 31 de marzo.

En este contexto, la gerencia de SEVASA, mandó un escrito al Comité de Empresa comunicándole la regulación e implantación de los descansos semanales incluyéndoles un calendario con las fechas de descanso del censo de los trabajadores portuarios a aplicar a partir del pasado día 14 de este mes. Esta decisión unilateral no fue bien recibida por los trabajadores portuarios que en la mañana del martes ya celebraron una Asamblea General al respecto en la que se acordó no salir a trabajar en la jornada de las 02:00 a las 08:00 del miércoles como medida de presión frente a las empresas, alegando el incumplimiento por parte de SEVASA de las normas de contratación.

En definitiva, el puerto de Valencia ha permanecido 30 horas inoperativo de las cuales 24 seguidas, lo que ha motivado graves problemas tanto a las compañías navieras como a las empresas de transporte de contenedores y demás colectivos relacionados con esta actividad ya que fue realizada sin ninguna notificación.

Lo positivo de todo esto, es que se ha consensuado una solución, en principio, válida para todos aunque sea temporalmente hasta que se verifique la fiabilidad de su funcionamiento.