Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 05 de agosto de 2025


La economía española será la última de occidente en recobrar el crecimiento”
VM, 27/07/2010

La Confederación de las Pequeñas y Medianas Empresas celebró el pasado día 20 de julio su Asamblea General. La reunión, que estuvo presidida por Juan José Sellés, presidente de CEPYME Alicante, contó con la presencia del presidente nacional, Jesús Terciado; el presidente de CIERVAL, Rafael Ferrando y el presidente de COEPA, Rafael Martínez Berná.

pic
Un instante de la Asamblea General


Durante su discurso, Sellés afirmó que “los datos no dejan lugar a dudas: la economía española será la última de occidente en recobrar la senda del crecimiento. España se ha convertido en un país menos fiable desde la perspectiva financiera para los inversores internacionales, lo que supone un sobrecoste notable para la economía nacional. En el largo ‘via crucis’ de esta crisis se han quedado por el camino 300.000 empresas, fundamentalmente pymes, que no han podido superar la falta de crédito”.

Además, Juan José Sellés destacó que “el panorama actual no es mucho más alentador. Un reciente estudio titulado ‘Radiografía de la Pyme 2010’ confirma que el 88% de las empresas se han visto afectadas negativamente por la crisis, y casi el 80% ha sufrido contracción de sus ventas con respecto al ejercicio anterior, y el 60% ha visto reducida su base de clientes. Este estudio pone de manifiesto que un 48,2% de las empresas considera el incremento de la morosidad como el principal tema de preocupación y que más del 90% de los encuestados no crea que España vaya a salir de la crisis antes de 2011”.

“Este sombrío escenario”, continuó Sellés, “se confirma con los datos sobre la marcha de la economía, que según las últimas previsiones, este año se mantendrá en el -0,3%, pero el próximo año se reducirá del 1,8% previsto al 1,3%. Aunque tarde, el Gobierno ha puesto en marcha un plan de ajuste con medidas de calado para reducir el déficit público. Su aplicación va a suponer un recorte del gasto de 15.250 millones de euros en dos ejercicios”.

El presidente de CEPYME Alicante afirmó que “en CEPYME consideramos que no basta con reducir el gasto. Hay que hacer un esfuerzo notable para reforzar los ingresos. En esta misma línea hay que modificar la política de subsidio y destinar todas las iniciativas a reforzar el sistema productivo. La mayor parte de los ajustes del Gobierno son positivos y recogen las propuestas que las organizaciones empresariales venimos demandando desde hace casi dos años. Esta iniciativa cumple además las indicaciones de los organismos internacionales para que los mercados recuperen la confianza en nuestro país”.

“Las propuestas son responsables pero no suficientes, pues en estos momentos persisten los argumentos de incertidumbre sobre la economía española, por lo que habría que abaratar el coste del empleo, bonificar las inversiones y reducir el coste de la Seguridad Social”.

Por último, apuntó que “son tiempos muy difíciles para las pymes, sin ninguna duda. Superarlos depende, en gran medida, de nuestra capacidad para desarrollar nuestro talento y nuestra capacidad emprendedora. Sólo así generaremos ilusión y confianza”.