|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
MSC pone en marcha su nuevo servicio en Alicante el próximo 14 de julio
La línea unirá los puertos de Valencia, Alicante, Casablanca, Alicante, Casablancia y, de nuevo, Valencia. La compañía ofrece un transit-time entre Valencia y Alicante de seis horas
Poco a poco, se van conociendo los detalles del nuevo servicio que MSC, segunda naviera del mundo, pondrá en marcha en el puerto de Alicante. Por de pronto, ya se ha decidido la fecha en que se inaugurará el nuevo servicio: será el 14 de julio, día en que el “Wec Frans Hals” llegue al enclave alicantino.
El nuevo servicio, de periodicidad semanal, contará con una doble escala en el puerto de Alicante para la import/export de mercancía en contenedor y para la importación de equipo vacío. Además, también atenderá los tráficos de import/export desde y hacia Alicante vía el puerto de Valencia con toda la red que MSC opera a nivel internacional.
La línea unirá los puertos de Valencia, Alicante, Casablanca, Alicante, Casablanca y, de nuevo, Valencia. De esta forma, desde la compañía indicaron que se ofrece un transit-time entre Valencia y Alicante de seis horas. Las escalas en el puerto alicantino se llevarán a cabo en la Terminal de Contenedores de Alicante (TCA), gestionada por Palacio Servicios Portuarios. Está previsto que en septiembre se lleve a cabo la presentación oficial del nuevo servicio a toda la comunidad portuaria en un acto donde participará la Autoridad Portuaria de Alicante, principal artífice de la puesta en marcha de esta línea. Recientemente, el “Casablanca Express” llegaba al puerto de Alicante para posicionar equipo vacío. El buque procedía de Casablanca y descargó alrededor de 200 contenedores, para después partir con destino a Valencia. El barco, que viaja bajo bandera de Marruecos, cuenta con una eslora de 96,98 metros, un calado de 5,58 metros y un GT de 3.780 toneladas. Alicante queda conectada a los principales destinos a través de la red de MSC A pesar de ser un servicio pequeño, a partir de ahora, el puerto de Alicante queda conectado a la red de servicios internacionales de MSC por todo el mundo. Los exportadores e importadores alicantinos amplían, de esta manera, sus cuotas de mercado. Recientemente, MSC, Maersk y CMA CGM decidían reintroducir a principios de julio su servicio marítimo conjunto entre puertos de Extremo Oriente y de la costa oeste de Estados Unidos. La línea, que tendrá su primera salida el 10 de julio, estará cubierta por seis buques de 6.500 TEUs de capacidad. De ellos, Maersk Line aportará dos y MSC y CMA CGM, tres y uno, respectivamente. Las naves conectarán los puertos de Xiamen, Shanghai (Wai Gao Qiao), Qingdao, Long Beach, Kaohsiung, Hong Kong y, de nuevo, Xiamen. Para MSC, que comercializará la línea como “Eagle Service”, la nueva ruta enlazará “cinco puertos clave de Asia” con Long Beach, con lo que podrán responder tanto al fortalecimiento de la demanda dentro de esa ruta como a la temporada alta del transporte marítimo. La primera salida de la línea tendrá lugar el 10 de julio desde Xiamen con la operativa del “MSC Luisa”. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|