|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Valenciaport consolida la tendencia al alza de su tráfico comercial
Entre los meses de enero y abril, el tráfico de import/export de contenedores de la Autoridad Portuaria de Valencia crece un 8,43%, con 655.247 TEUs. El movimiento total de mercancía contenerizada en carga y descarga supera los 5,23 millones de toneladas, un 7,46% más
Mes a mes, Valenciaport va dejando de depender del tráfico de trasbordo y vuelve a la senda de buscar la import/export como base para el crecimiento del tráfico de contenedores. Entre los meses de enero y abril, los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia movieron 1,26 millones de TEUs, un 6,81% más que en el mismo período de 2009. De este montante total, el 51,78% (655.247 TEUs) pertenecen a movimientos de importación (316.481 TEUs, un 6,5% más) y exportación (338.766 TEUS, un 11,88% más). El resto, 610.051 TEUs, fue tráfico de trasbordo. Los datos confirman que el tránsito ha dejado de ser mayoritario en Valencia.
En términos generales, Valenciaport mantiene una tendencia moderada de crecimiento, sustentada totalmente en el movimiento de mercancía contenerizada, ya que el trasiego de graneles sigue a la baja. En total, se han movido más de 19 millones de toneladas, un 3,34% más que en el mismo período de 2009. El movimiento total de graneles ha descendido un 26,77% (2,36 millones de toneladas), con especial mención a los sólidos, que con 645.688 toneladas baja un 48,82%. Por su parte, la mercancía general sube un 9,96% hasta los 16,57 millones de toneladas, de los cuales 14,38 millones de toneladas son contenerizada (7,41%) y el resto no contenerizada (30,25% más).
Por otro lado, el tráfico de vehículos creció más de un 66%, con 157.757 unidades movidas. Valencia subió un 44,07% (117.415 vehículos), mientras que Sagunto lo hizo nada menos que un 205,34%, con 40.342 unidades. |
||
|
||
© 2017 Valenmar S.L.
|