|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Foro Internacional de Transporte se celebrará en Leipzig en mayo
El lema del foro será “Transporte e Innovación-Liberando el potencial” y reunirá no sólo a ministros de Transporte sino también a expertos, investigadores, miembros de la sociedad civil y del sector público
Entre los temas de debate figurará las posibles consecuencias del bloqueo internacional del transporte aéreo provocado por la erupción de ceniza del volcán islandés Eyjafjallajökull La ciudad alemana de Leipzig acogerá del 26 al 28 de mayo el Foro Internacional de Transporte (ITF) que reunirá a unas cincuenta delegaciones y ministros de Transporte de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Entre los temas de debate figurará las posibles consecuencias del bloqueo internacional del transporte aéreo provocado por la erupción de ceniza del volcán islandés Eyjafjallajökull, informó la organización.
Para el secretario general de ITF, Jack Short, es “vital” aprender de la “peor interrupción” del tráfico aéreo de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos para mantener unos servicios “seguros y eficientes”. “No sólo deberíamos centrarnos en los movimientos aéreos sino que debemos trabajar en la gestión de riesgos para todos los modos de transporte. Esta crisis debería estimular la innovación en la gestión de incidentes, en los análisis de riesgo e incluso en la tecnología”, indicó. Energía solar El presidente de Solar Impulse, el aventurero e inventor Bertrand Piccard, que aspira a dar la vuelta al mundo en un avión impulsado por energía solar, intervendrá en el foro para analizar el papel de la innovación en los sistemas de transporte del futuro. El lema del foro será “Transporte e Innovación-Liberando el potencial” y reunirá no sólo a ministros de Transporte sino también a expertos, investigadores, miembros de la sociedad civil y representantes del sector público. Short describió a Piccard como “un hombre inspirador” que está “desafiando la forma tradicional de pensar del transporte”. “Si un avión es capaz de volar día y noche sin combustible, propulsado sólo por energía solar, nadie puede decir que no se pueda hacer lo mismo en los vehículos de motor, en los sistemas de aire acondicionado y de calefacción y en los ordenadores”, señaló Piccard, quien destacó que su proyecto es fruto de su convicción de que un “espíritu pionero unido a la visión política puede cambiar la sociedad y conducir al fin de la dependencia de los combustibles fósiles”. Entre otros ponentes, participarán en el foro el director ejecutivo de Véolia Transport, Cyrille du Peloux, el director ejecutivo de Deutsche Bahn, Rüdiger Grube, el director ejecutivo de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, el director ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, el director de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, Christopher Ward, y el director ejecutivo del puerto de Los Ángeles, Geraldine Knatz. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|