|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Cerca de 300 estibadores valencianos participaron ayer en la manifestación de Barcelona
Cerca de 4.000 trabajadores portuarios, según los organizadores, se dieron cita ayer en la ciudad condal para manifestar su desacuerdo con algunos de los puntos contemplados en la normativa que se está tramitando
De acuerdo a lo previsto, seis autobuses salieron ayer del puerto de Valencia con destino a Barcelona.
Unos 300 trabajadores portuarios de los puertos de Valencia y Sagunto se adhirieron a la convocatoria realizaron las organizaciones sindicales para mostrar su desaprobación respecto a la Directiva Europea de Liberalización de Servicios Portuarios que se está tramitando en el Parlamento Europeo.
Barcelona fue elegida como punto de encuentro para los estibadores de los países de Europa del Sur (España, Francia, Portugal, Grecia...), mientras que en Rotterdam se reunieron ayer trabajadores portaurios de Europa del Norte. Esta protesta paralela tenía como objetivo unir las voces de todos los estibadores europeos y ratificar su rechazo a la nueva normativa. Esta es la primera que vez que se ha escogido una ciudad española para una manifestación de estas características y también la primera reunión de esta magnitud que se realiza en España desde las movilizaciones de los años ochenta. Así lo asegura el sindicato Coordinadora en un comunicado que hizo público la pasada semana. Por otro lado, CC.OO. y UGT presentaron una convocatoria conjunta movilizando a los trabajadores a la huelga como rechazo a la Directiva Europea, así como la modificación de la Ley de Puertos de Régimen Económico y Servicios Portuarios. Sin embargo, ya pesar de estas dos convocatorias, tanto Coordinador acomo UGT y CC.OO. coinciden en el rechazo a la normativa europea en algunos de los términos que esta contempla, como es el caso de la autoasistencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|