Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Delegados de CC.OO. en los puertos de la APV analizan la seguridad en estos recintos
Representantes de la organización en los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía insistieron en la necesidad de desarrollar un plan global de seguridad y prevención
VM, 26/09/2003

Los delegados del sindicato CC.OO. en los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia (Gandía, Sagunto y Valencia), así como los delegados de amarradores, prácticos, Renfe, empresas de transporte de contenedores, la APV, estiba y remolcadores se reunieron ayer en la sede del Instituto Social de la Marina para analizar la situación actual de estos recintos en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales.

La responsables de Salud y Medioambiente de la Confederación Sindical de CC.OO.-País Valenciano, Amparo Martínez, realizó una exposición de los datos sobre siniestralidad y relató cuál es la situación actual. En este sentido, se insistió en la necesidad de poner en marcha nuevas medidas de salud laboral y en la urgencia de coordinar las subcontratas. Además, Martínez denunció la falta de coordinación que existe entre las diferentes y múltiples empresas que participan en la actividad marítimo-portuaria.

Por otra parte, las nuevas medidas que están empezando a aplicar algunas empresas, especialmente en el puerto de Sagunto, sobre alcoholismo y drogodependencia también se estudiaron en este encuentro, ya que en la actualidad CC.OO. se encuentra negociando algunas de las mimsas.

Los representantes del sindicato estudiaron en esta reunión cuáles podrían ser las herramientas más adecuadas para poder coordinar acciones que impidan la siniestralidad laboral y limiten los riesgos, con un fin claro: erradicarlos de los recintos portuarios. Para ello, el sindicato considera como la mejor vía la creación y desarrollo de un plan global de seguridad y prevención de riesgos laborales que permita aunar esfuerzos y realizar un trabajo común en favor de un mismo objetivo.