Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Comienzan en el Edificio del Reloj las jornadas sobre gestión medioambiental ECOPORTS
El director general de la APV, Ramón Gómez-Ferrer, fue el encargado de inaugurar estas jornadas que se desarrollarán en el Edificio del Reloj también durante el día de hoy.
VM, 26/09/2003

El Edificio del Reloj del puerto de Valencia acogió ayer la presentación de la Jornadas sobre Sistema de Gestión Medioambiental de la Autoridad Portuaria de Valencia organizadas por la Fundación del Instituto Portuario de Estudios y Cooperación, IPEC.

En este acto, que marcó el inicio de las Jornadas, y cuyo objetivo es conseguir la comprensión del concepto EMS Life Ecoports de Valencia, el actual director general de la APV, Ramón Gómez-Ferrer tras dar la bienvenida a los asistentes en nombre del presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael del Moral, destacó no sólo la gran relevancia de dichas Jornadas describiéndolas como fructíferas y muy interesantes en el marco del sector portuario sino también como una consecuencia del trabajo que desde hace tiempo se viene desarrollando desde el puerto de Valencia y desde el IPEC para poder implantarlas.

Políticas ambientales

Asímismo, Gómez Ferrer señaló que el Sistema de Gestión Medioambiental es una materia que interesa especialmente a la APV ya que desde esta entidad se viene traduciendo en el desarrollo de políticas sociales y ambientales que desde los años 80 están creciendo considerablemente. Además, la Autoridad Portuaria de Valencia está llevando a cabo una planificación y nuevos desarrollos portuarios de impacto y riesgo medioambiental así como el tratamiento de residuos en los puertos.

En este sentido, Gómez-Ferrer destacando esta necesidad de gestión de medidas medioambientales en los recintos portuarios, señaló que Ecoport implantó en el año 1998 el Programa EMS Life que desarrolla diferentes sistemas normalizados en la gestión medioambiental dentro del recinto portuario. Los resultados de este proyecto "son la base de estas jornadas".

Por otro lado, en 2001, ante las expectativas del crecimiento y desarrollo del tráfico portuario había que hacer una reflexión estratégica de futuro para los próximos 15 años.

Futuro

La Gestión Medioambiental era la clave para el desarrollo y el futuro del puerto de Valencia. Por todo ello, desde la APV se ha concretado un total de 25 contemplados dentro del Plan Estratégico del puerto de Valencia 2002-2015. Con el proyecto Ecoport se define la política medioambiental y la forma de aplicarla en la gestión portuaria a través de las herramientas necesarias que se aplican en los diferentes puertos de la Comunidad Valenciana.
Gómez Ferrer señaló que "estas jornadas nos permiten, entre otras cosas, avanzar en el trabajo efectuado hasta el momento en materia medioambiental de puertos. En este sentido, desde la APV, seguimos trabajando en la consecución de un producto práctico y sólido aplicable en todos los puertos europeos".

Estas jornadas cuentan con representantes de las Autoridades Portuarias de Civitavecchia, Livorno, Tenerife y Chipre, se desarrollarán cuatro puntos en materia medioambiental.