Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 16 de mayo de 2025


Nueva reunión entre España y México sobre cooperación en formación y seguridad marítimas
El Comité Conjunto de las Autoridades Marítimas de España y México se reunieron la pasada semana en Madrid para
profundizar sobre los diferentes aspectos del Memorándum de entendimiento firmado por ambos países en junio pasado
VM, 22/09/2003

El Comité conjunto de las Autoridades Marítimas de España y México se reunieron en Madrid la pasada semana en relación al Memorándum de entendimiento que las autoridades de ambos países, el Subsecretario del Ministerio de Fomento español, Adolfo Menéndez Menéndez y el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de México, César Patricio Reyes Roel firmaron el pasado mes de junio cuando la delegación española se desplazó a Mexico.

Este Memorándum de entendimiento de cooperación técnica incluía diversos aspectos de colaboración que contemplaban desde formación a colaboración en el ámbito internacional que estaría orientada, respetando la defensa de la soberanía de cada país, a la consecución de posiciones comunes en los temas que afectan al transporte marítimo: seguridad y formación.

Este acuerdo estará bajo la responsabilidad de un Comité Conjunto integrado por los Directores Generales de la Marina Mercante de ambos países y su duración inicial es de cinco años.

Seguridad y formación
En este sentido, sobre formación se ha conseguido un camino de colaboración efectivo que se va a poner en práctica inmediatamente y ha sido uno de los temas tratados en esta reunión.

Sin embargo, esta visita irá seguida de otras en el puerto de Valencia y Barcelona que profundicen y concreten aún más en los temas comunes, sobre esto el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante mexicano comentó: "han sido muchos temas importantes los que hemos abordado en un corto espacio de tiempo y que darán pie a reuniones posteriores".

A este respecto, han intercambiado información en relación con sus sistemas de emergencia, cómo funciona Sasemar, la relación con el centro de seguridad marítima integral de Jovellanos, un centro de formación en materia de seguridad marítima de excelencia, y sobre la estructura de los órganos reguladores de la marina mercante en materia de seguridad y funcionamiento de los mercados marítimos.

Cesar Patricio Reyes Rohen, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, ha expuesto la situación internacional existente respecto a normativa internacional en materia de seguridad. Sobre esto, comentó que España tiene instituciones profundamente experimentadas en materia de seguridad y a través de este Memorándum de entendimiento "vamos a prepararnos en esta materia".

En este encuentro se han reunido el presidente de Puertos del Estado español, José Llorca, y su homonino mexicano, Angel González López. De acuerdo con el Memorándum de entendimiento firmado en Mexico había que constituir una comisión de seguimiento que se ha hecho realidad hoy formalmente y han firmado un convenio que como primera medida incorpora un intercambio de experiencias académicas que va a permitir que estudiantes especialistas en marina mercante mexicana vengan al centro de seguridad marítima Jovellanos a desarrollar cursos de formación y a su vez estudiantes españoles acudan a los centros de formación mexicanos para tener también este intercambio de formación y de información.

España
Desde el punto de vista español, destacan tres puntos en esta colaboración con México, país marítimo por excelencia, que permiten a España mantener una colaboración en el ámbito de la organización marítima internacional en defensa de muchas cuestiones que ahora estan sobre la mesa. La seguridad, el buen funcionamiento del transporte marítimo es una cuestión internacional que no solo se resuelve desde el ámbito regional de la Unión Europea, sino de forma internacional.

En segundo lugar, en este momento a parte de intercambiar informaciones sobre seguridad portuaria, se intercambia también formación.

En tercer lugar, han debatido sobre normativa portuaria compartiendo experiencias e intereses comerciales comunes en relación con los puertos y la construcción naval. Desde la independencia de cada país buscan una posición común a nivel internacional.

Por último, destacar la importancia tanto de la cooperación que ambos países tienen en el plano internacional como también llegar a puntos comunes en cuanto a materia de seguridad.

El Subsecreatrio del Ministerio de Fomento, Adolfo Menéndez, agradeció a la delegación mexicana su visita en un día tan significativo como es la fiesta nacional de Mexico.