Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 16 de mayo de 2025


Las Cámaras de Comercio fomentan las relaciones entre España y la zona de Asia-Pacífico
VM, 19/09/2003

Las Cámaras se unieron ayer al Ministerio de Asuntos Exteriores, Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de Barcelona, instituciones promotoras de Casa Asia, para fomentar las relaciones empresariales entre España y la región de Asia-Pacífico.

La Ministra de Asuntos Exteriores y presidenta del Consejo Rector de Casa Asia, Ana Palacio, y el Presidente de las Cámaras, José Manuel Fernández Norniella han sido los encargados de la firma ayer en Barcelona, del acuerdo de colaboración, que establece nuevas vías de colaboración entre empresarios españoles y asiáticos.

Oportunidades de negocio
Al acto han asistido también el Alcalde de Barcelona, Joan Clos, el Secretario General de Relaciones Exteriores de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Llimona, el presidente de la Cámara de Barcelona, Miquel Valls y el Director General de Casa Asia, Ion de la Riva.

A través del convenio, ambas instituciones facilitarán información sobre oportunidades de negocio, desarrollando actividades conjuntas e intercambiando información que permita transferir el conocimiento de esa región al mundo empresarial.

Asimismo, Casa Asia colaborará en la promoción de los servicios que las Cámaras de Comercio pongan en marcha para las empresas interesadas en establecer relaciones económicas y empresariales con Asia como misiones comerciales, encuentros de cooperación, o participación en ferias que se celebren en países asiáticos.

Cabe destacar que Asia y el Pacífico constituyen un objetivo estratégico en la política exterior española. Por ello, la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ayuntamiento de Barcelona crearon la Casa Asia, institución pública cuyo objetivo es promover la realización de proyectos que contribuyan a un mejor conocimiento entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España. Además, impulsan el desarrollo de las relaciones entre España y estos países en los ámbitos institucional, cultural, académico y económico.

Relaciones comerciales
En la vertiente internacional, Casa Asia se constituye como corresponsal europeo e internacional para otras entidades de similares características y que forman parte de la Fundación Asia Europa, ASEF. Esta relación supone el desarrollo interdisciplinario de programas de investigación así como la promoción de encuentros políticos, económicos, culturales y sociales.

Por su parte, las Cámaras de Comercio dedican, anualmente, el 10 por ciento de sus recursos a fomentar las relaciones comerciales con Asia. Estas actividades en la zona Asia-Pacífico suponen el 9 por ciento del total de acciones que desarrollan en los cinco continentes.

Además, mantienen ocho Comités Bilaterales en la zona de Japón, Corea, China, Taiwán, Filipinas, Tailandia, India e Indonesia.

Relaciones unilaterales
Las exportaciones españolas a Asia han crecido desde 1998 a 2002 un 40 por ciento. En este periodo, el país asiático que más ha exportado a España es China. En concreto, nuestras exportaciones a China se han situado en 2002 en 2.256 millones de euros.

Casa Asia
Casa Asia se constituye como la puerta de Asia y el Pacífico en España y su objetivo principal es contribuir a un mejor conocimiento mutuo, acercar intereses y facilitar intercambios de culturas, ideas y proyectos de interés común.

Además Casa Asia a través de su Comunidad Virtual pretende facilitar la comunicación y ser punto de encuentro entre todas aquellas personas que tengan algún interés común, tanto genérico como específico, sobre la zona de Asia Pacífico.

La zona de Casa Asia Virtual intenta establecer "un portal, que, más allá del concepto de 'foro electrónico', permita a los especialistas en la materia, o a todo el público, publicar artículos y opiniones sobre materias vinculadas al Centro. La dirección de la Comunidad Virtual es: http://www.casaasia.es