Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Un ente autonómico gestionará los 35 puertos que dependen de la Generalitat
El conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón presentará en su próxima comparecencia en Las Cortes esta iniciativa
VM, 16/09/2003

El conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, ha adelantado uno de los temas que presentará en su próxima comparecencia en Las Cortes Valenciana, prevista para mañana miércoles. Según el conseller, la Genealitat Valenciana va a crear un ente autonómico para la gestión de los puertos de la Comunidad Valenciana.

Este nuevo ente autonómico aglutinará los 35 puertos que actualmente dependen de la Generalitat Valenciana. En este sentido, junto a los puertos de cabecera (Vinaroz, Burriana, Denia, Santa Pola y Torrevieja) este ente se encargará de gestionar otros doce puertos pesqueros mixots y un total de 18 puertos deportivos localizados en la Comunidad Valenciana.
Según explicó hace unos días José Ramón García Antón, el objetivo de la Generalitat dentro de la política de puertos que va a desarrollar durante esta legislatura es coneguir que la Comunidad Valenciana sea un referente en la gestión de sus puertos.

Este posicionamiento de los puertos valencianos supone su promoción como activos comerciales y turísticos, “consiguiendo así la máxima eficacia para que nuestro sistema portuario preste un buen servicio a los ciudadanos, en el marco del desarrollo sostenible establecido”. El objetivo final, tal como señaló el conseller, es que los puertos colaboren al desarrollo económico y social de la Comunidad Valenciana.

La estructura organizativa de este ente autonómico se desarrollará mediante una Ley de Puertos de la Generalitat Valenciana, quer abordará también otros aspectos imprescindibles para salvaguardar las peculiaridades de estas instalaciones. Además, estas iniciativa permitirán, en opinión de josé Ramón García Antón, una mejor integración del puerto con la ciudad y la mejora de la gestión medioambiental en los mismos.

Otro de los aspectos que el gobierno valenciano abordará en el Plan de Puertos es resolver el déficit de amarres que existe en la actualidad en los puertos de la Comunidad Valenciana. De este modo, y mediante el desarrollo de las iniciativas que se contemplan en este Plan, diseñado por la Consellería de Infraestructuras y Transportes, se satisfara la demanda actual, que asciende a unos 10.000 amarres en la Comunidad Valenciana.