|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
El ex presidente chileno Eduardo Frei visitó el puerto de Valencia
El presidente de la APV, Rafael del Moral, y el vicepresidente de Infraestructuras, Jaime Ronda, se reunieron con el político chileno para analizar, entre otros aspectos, la manera de reforzar las relaciones comerciales entre ambas regiones
Ayer visitó el puerto de Valencia Eduardo Frei Ruiz-Tagle, presidente de la República de Chile desde diciembre de 1993 y hasta el mes de marzo de 2000.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Rafael del Moral, y el vicepresidente de Infraestructuras, Jaime Ronda, se reunieron con Frei en la Estación Marítima del puerto, acompañados por el agregado económico de la Embajada de Chile en España.
En este encuentro los representantes de la APV explicaron a Frei las características del puerto de Valencia y su posición actual en el contexto internacional. En este sentido, se destacaron las grandes posibilidades que ofrece Valencia como nexo para potenciar las relaciones comerciales con Chile. De hecho, Valencia cuenta con un acuerdo de colaboración con los puertos de Punta Arenas y San Antonio. Precisamente, uno de los aspectos que Eduardo Frei intentó potenciar durante su permanencia en la Presidencia de este país fue la apertura comercial de Chile en la comunidad internacional. En la actualidad, Cbile es miembro activo del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico APEC, tiene un Acuerdo de Libre Comercio con Canadá y un Acuerdo de Cooperación Económica y Política con la Unión Europea, suscritos durante el gobierno de Frei, quien también firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Infraestructuras También las infraestructuras han constituido un elemento prioritario para Eduardo Frei, que consideró que era un elemento que de lo contrario podían convertirse en un obstáculo al crecimiento económico del país. En este sentido, durante los años de gobierno de Frei se incentivó la participación del sector privado por medio del sistema de concesiones y se inició un ambicioso proceso de modernización de los puertos, se ampliaron los aeropuertos y se construyeron nuevas carreteras. Eduardo Frei Ruiz-Tagle es ingeniero civil, con mención en Hidráulica, y está especializado en Administración y Técnica de Gestión, tras cursar estos estudios en Italia. Desde 1969 y hasta 1988 desarrolló su labor en el sector privado, aunque su vinculación al ámbito político data de 1958, cuando se inscribió en el Partido Demócrata Cristiano. En 1991 fue elegido presidente del Partido Demócrata Cristiano y en diciembre de 1993 fue elegido presidente de la República por seis años, con el 57,9% de los votos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|