Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 14 de agosto de 2025


Neutralizadas cuatro bombas de la Guerra Civil Española en el puerto de Alicante
VM, 24/02/2009

Los desactivadores de la Unidad Especial de Desactivado de Explosivos (U.E.D.E.) de la Armada Española neutralizaron cuatro bombas de aviación alemanas procedentes de la Guerra Civil Española localizadas en las inmediaciones del puerto de Alicante. Los artefactos explosivos se encontraban sumergidos fuera de los límites de la escollera de abrigo del muelle 14 de Levante, a escasos 50 metros del dique. Una vez localizados, la Autoridad Portuaria activó el Plan de Emergencia Interior del Puerto y notificó la presencia de los artefactos.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Campoy, dio orden de restringir el acceso al muelle 14 a toda persona que careciese de la autorización expresa del presidente del Comité Consultivo de Seguridad, Pablo Lahoz, y ordenó la paralización en la actividad de las cementeras que operan en dicho muelle.

La cercanía de las bombas obligó a los buzos de la U.E.D.E a desarrollar la operación en dos fases. La primera consistió en la remoción y traslado de las bombas a una distancia de seguridad y suficiente calado que permitiese efectuar su neutralización sin riesgo alguno.

En la segunda parte de la operación se procedió a la neutralización de las bombas utilizando cargas especiales que minimizan el impacto medioambiental. Se estableció un perímetro de seguridad en el mar controlado por efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El operativo de la U.E.D.E se realizó en coordinación con la Autoridad Portuaria, la Comandancia Naval de Alicante, el equipo de Operaciones Especiales del Servicio Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.