|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Alicante acoge una jornada sobre los cambios en la náutica
Grupo Nostresport y la Fundación Bancaja organizaron una jornada, el pasado día 26 de enero dentro del Ciclo de Conferencias Bancaja Nostresport, que abordó aspectos como los cambios producidos en el mundo de la náutica después de la America’s Cup en Valencia o la Volvo Ocean Race en Alicante, los futuros usos de las instalaciones creadas para la salida de la Volvo Ocean Race desde Alicante, o la candidatura de Madrid 2016 con Valencia como campo de regatas olímpico.
Participaron Raúl Chapado (director de Deportes y Proyectos de Madrid 2016), Teresa Gómez (directora del Patronato de Deporte de Alicante), Inés Herrador Lorente (directora del Real Club de Regatas de Alicante), David María Gosálbez (vocal Comité de Grandes Eventos, Match Race y Monotipos de la Federación de Vela de la C. Valenciana) y Albert Zaragozá (director de proyectos de la Fundación Un Mar Sin Barreras).
Miguel Sánchez Díez aportó una serie de datos sobre la evolución de licencias, escuelas y competiciones, de tal manera que se podía concluir que los grandes eventos de vela efectivamente sí habían ayudado al crecimiento del deporte de la vela. Una de las conclusiones más destacadas fue la valoración positiva respecto a las consecuencias en las ciudades de Alicante y Valencia tras la celebración de la America’s Cup y la Volvo Ocean Race. Por otra parte, respecto a las infraestructuras, se señaló que es momento ahora de que las Administraciones Públicas definan su uso tras los grandes eventos. Albert Zaragozá, director de proyectos de la Fundación Un Mar Sin Barreras, señalaba que “de todo se aprende, la America’s Cup era la primera vez que venía y sirvió para la Volvo Ocean Race, y espero que se haya aprendido de las dos para Madrid 2016 y Valencia como subsede olímpica. Que la planificación del después no se deje para el final”, concluyó. Por su parte, David María Gosálbez indicaba que “Barcelona también produjo una escuela de vela que funciona”. Asimismo Inés Herrador Lorente recalcaba también que “el legado deportivo en Alicante de la Volvo Ocean Race es un legado de base”. Teresa Gómez, directora del Patronato de Deporte de Alicante, explicaba que para mucha gente de Alicante “el mundo de la vela no es tan conocido como se podría pensar, por eso eventos como la Volvo Ocean Race hacen conocer este mundo a los alicantinos”. Raúl Chapado, director de Deportes y Proyectos de Madrid 2016, señaló que Madrid acertó al contar con la Comunidad Valenciana como subsede olímpica. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|