Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 14 de agosto de 2025


“Volvo impulsará nuevos productos para la mejora de los puertos españoles”
VM, 09/12/2008

Con motivo de la salida de la Volvo Ocean Race desde el puerto de Alicante, Valencia Marítima ha hablado con dos de los responsables de la marca: Andrés Mercader, director de la empresa Maquinaria y Recambios de Levante (encargada de la distribución de productos Volvo en la Comunidad Valenciana), y Luis Puertas, director para España de la División de Maquinaria de Volvo.

Valencia Marítima: ¿Qué representa un evento de esta índole para la marca y como se extrapola al mercado?
Andrés Mercader: Para la marca supone la oportunidad de llevar al primer plano de la actualidad, su empresa y valores, adquiriendo una dimensión mundial dada la grandiosidad y excelencia de esta competición de vela deportiva. Nos agrada enormemente que este evento se realice en nuestra zona, en el que hemos podido comprobar la felicidad y satisfacción de nuestros clientes, que asistieron a estas jornadas.

Luis Puertas: La Volvo Ocean Race es el mayor evento promocional en el que participa Volvo.

Esto es debido a que este deporte glosa adecuadamente los valores fundamentales de nuestra empresa: esfuerzo, respeto al medio ambiente y tecnología punta. Es por todo esto por lo que Volvo quiere asociar su imagen y su difusión a una competición del máximo nivel.

Se conoce desde siempre la inclinación de VOLVO a la industria forestal, pero ¿cómo ven su relación con los movimientos portuarios y su especialización en este campo?
Desde siempre VOLVO ha tenido como objetivos al diseñar sus máquinas la seguridad y el confort del operador, el bajo consumo, la rapidez, la fiabilidad y la versatilidad en la utilización de diversos implementos gracias a sus acoplamientos rápidos de accionamiento hidráulico.

Valores todos ellos, que en trabajos de manipulación de materiales en lugares confinados, como bodegas, almacenes y otros trabajos portuarios, las hacen idóneas. Se trata de seguir evolucionando en esta línea, que ya desde antaño VOLVO inició.

Todas las máquinas de Volvo están orientadas a sus posibles aplicaciones y por encima de todas la manipulación de materiales. Es la empresa pionera en la utilización del porta-implementos hidráulico con cambio rápido desde cabina, como método de uso de distintas “herramientas” en diferentes trabajos de manipulación, con cambios cómodos, fáciles y acordes al material a cargar o mover (chatarras, granos, pallets, bobinas, barredoras, etc.).

Hemos hablado de la marca como tal y de las prestaciones de la maquinaria, pero es una pregunta obligada hablar del servicio post-venta y de la involucración de la marca con el cliente. ¿Qué tipos de productos tienen y hasta donde está dispuesta a llegar la VOLVO en los puertos?
La atención post-venta ha ido, en nuestra empresa, ligada a la venta y representa para nosotros uno de los pilares más firmes de nuestra actividad. Apostamos por un servicio rápido y eficaz y por soluciones adecuadas a nuestros clientes tales como contratos de mantenimiento, productos de intercambio, asesoramiento técnico y en el manejo de la máquina, así como un amplio stock de recambios.

En este momento, la división de maquinaria de Volvo dispone de diez gamas distintas, con más de 200 modelos diferentes. Si a esto añadimos los diferentes implementos, ofrecemos un abanico de respuestas difícil de igualar.

La máquina más popular siempre fue la pala cargadora, pero ahora ofrecemos muchas más posibilidades en aplicaciones de manipulación con las nuevas versiones de las excavadoras, todas ellas para mejorar la logística de un puerto donde tiempo y espacio son oro.

La postventa ha evolucionado de tal manera que ahora ofrecemos productos con contratos de mantenimiento y/o reparación, sistemas de control y detección de averías por satélite, análisis de manejo y recomendaciones de uso, etc. La preparación de nuestro equipo de mecánicos es exhaustiva y la actualización y estudio de los nuevos productos es permanente, con un importante número de horas lectivas por año.

¿Qué va a aportar VOLVO en maquinaria para los puertos en el futuro?
Aunque ya se han alcanzado altas cotas en el desarrollo del producto, Volvo no cesa de innovar y optimizar sus máquinas. Siempre, mejorando sus valores fundamentales. Pero quizás sea en otro de los valores básicos de la marca, como es el respeto por el medio ambiente, por donde venga el mayor desarrollo tecnológico. Volvo está implementando sistemas de propulsión híbridos (diesel y eléctrico) en sus máquinas. Ello reducirá las emisiones de gases y el consumo. De hecho en SMOPYC-Zaragoza 2008 se presento el primer modelo L220F con este sistema.

Para el futuro se están diseñando modelos orientados a disminuir el consumo y la emisión de gases. Volvo es líder en la fabricación de motores híbridos, una tecnología que combina lo mejor del motor diesel con el motor eléctrico. Las pruebas llevadas a cabo con la pala L220F (Hybrid) dan un gran potencial de ahorro de combustible, mejora en la maniobrabilidad y reducción del impacto medio ambiental. Me gustaría decir que en I+D+i Volvo va viento en popa a toda vela.