|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Terminales Marítimas Servicesa restructura sus instalaciones en dos zonas operativas
En estos momentos se está desarrollando el proyecto de un parabandas que impedirá que las ráfagas de viento dispersen la mercancías que se manipulan en estas instalaciones del Muelle Norte
Terminales Marítimas Servicesa (TMS) tiene previsto restructurar su terminal, dividiendo en espacio de que dispone en el Muelle Norte o Muelle de la Xità en cuatro zonas operativas.
La compañía estibadora, especializada en la manipulación de carbón, clinker y cemento, entre otros graneles sólidos, tiene previsto establecer una primera zona, que abarca la superficie ubicada entre las vías y el muelle. Por otro lado, la segunda zona corresponde a la zona ubicada entre las vías y la parte posterior del muelle.
Corrales En la primera línea se ubicarán cuatro corrales (de 74,10x100 metros), mientras que la segunda, tras la vía del ferrocarril, dispondrá de dos (72,10x217,50 metros) . Estos dos últimos corrales contarán con parabandas de 18 metros de altura. Por otro lado, está por decidir la altura de todos los corrales, que estará entre 3 y 5 metros. Para el traslado de las mercancías de los corrales de la primera a la segunda zona se ubicarán en la terminal nuevas cintas trasportadoras. Parabandas Por otro lado, Terminales Marítimas Servicesa ha estado negociando con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) la construcción de un parabandas o cortavientos en sus instalaciones, con el fin de impedir la dispersión de los productos que en ellas se manipulan como resultado de las ráfagas de viento. Precisamente, la construcción de este parabandas, de 15 metros de altura, obliga a redistribuir la superficie operativa de la operativa. Según fuentes de la compañía, con este sistema se evitará la incidencia del viento en las instalaciones de la Dársena de hidrocarburos, donde se encuentran las instalaciones de Terminales Portuarias, S.A. (TEPSA), y de Ptroval-Total. El muelle en el que opera Terminales Marítimas Servicesa cuenta con un total de 600 metros de línea de atraque, 210 metros de anchura y 16 metros de calado. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|