Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 14 de agosto de 2025


La Empresa Familiar anima a las pymes a revisar planteamientos estratégicos
VM, 30/09/2008

La Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA) ha analizado el futuro de las empresas familiares de la provincia en unas jornadas sobre “Planes de Crecimiento Rentable y Sostenido”.

Los ponentes manifestaron que la empresa familiar debe ser consciente que las decisiones estratégicas de la empresa deben responder siempre a una perspectiva a largo plazo. Para ello es importante que la compañía se dote de las herramientas necesarias y de un buen plan estratégico de negocio en la que apoyarse constantemente.

Durante las conferencias quedó de manifiesto que la búsqueda de la satisfacción del cliente, la creación de valor en el producto y la explotación de los puntos fuertes de la compañía son la mejor vía para construir una compañía sólida. Por otro lado, los responsables de la consultora indicaron que los ingredientes que debe reunir una buena empresa familiar son contar con carácter emprendedor, un buen equipo de gobierno y un enfoque de negocio correcto y flexible.

Los directivos de la empresa deben adelantarse a las situaciones del mercado y mostrar capacidad de reacción, puesto que los mercados están siempre en continuo movimiento y ninguna estrategia es indefinidamente exitosa ni dura para siempre.

En este sentido Domingo Gutiérrez, director de Área de Estrategia y Organización de Altair Consultores indicó que hay que tener en cuenta en las decisiones estratégicas la nueva tipología de los consumidores ya que la población envejece, el colectivo de inmigrantes aumenta, crecen los hogares unipersonales, y el consumidor incorpora nuevos valores en sus decisiones de compra.

Otro de los aspectos en los que se incidió durante la jornada es la capacidad de las compañías para saber elegir a sus clientes, puesto que aproximadamente el 30% de los clientes de las empresas no resultan rentables.