|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Valencia inicia la limpieza de los terrenos que albergarán el CTR
El Centro se ubicará junto a las instalaciones del Muelle Norte del puerto de Valencia y dará servicio a este puerto y también a los de Sagunto y Gandía
El área medioambiental de la Autoridad Portuaria de Valencia ha iniciado los trabajos de limpieza para acondicionar los terrenos que albergar el futuro Centro de Transferencia de Residuos cuyo objetivo es la recogida, almacenamiento y posterior transporte al destino final.
Como consecuencia del de-sarrollo del proyecto Ecoport, y del análisis de la problemática ambiental de las empresas participantes y del recinto portuario, se detectó como uno de los aspectos ambientales más relevantes la generación y gestión de residuos. La Autoridad Portuaria de Valencia,como empresa pública, considera que la gestión de los residuos en el recinto portuario debe hacerse de la forma más racional posible, tratando de coordinar la política de residuos con la política económica, y a la vez, contribuyendo a lograr un mayor bienestar de todas las empresas que integran la comunidad portuaria. Con este objeto se ha propiciado la creación de un Centro de Transferencia de Residuos (CTR) en el Puerto de Valencia, que aparte de facilitar la gestión de los productos resultantes de la actividad portuaria, posibilite el mantenimiento de un espacio portuario respetuoso con el medio ambiente.
El CTR estará ubicado en el puerto de Valencia y dará cobertura a los puertos de Sagunto, Valencia y Gandía. Este centro permitirá la recogida y almacenamiento de los residuos generados por las instalaciones portuarias para posteriormente transportarlos a sus destinos finales donde serán valorados o eliminados. Con este CTR la Autoridad Portuaria de Valencia facilitará la recogida y gestión de los residuos generados en los puertos de Sagunto, Valencia y Gandía; agilizará los trámites administrativos asociados a la retirada y gestión de los residuos y mantendrá un recinto portuario en armonía con su entorno. Para la elaboración del proyecto se realizó una estimación de los residuos que se preve se generarán en el recinto portuario así como de su tipología y ubicación. Alternativas Para la recogida de residuos se han considerado dos alternativas diferentes, una a través del establecimiento de rutas programadas de recogida periódica y otra de recogidas a solicitud del cliente. El CTR pondrá a disposición de las empresas portuarias contenedores abiertos de gran capacidad destinados a los residuos mayoritariamente voluminosos, contenedores de recogida selectiva para el almacenamiento temporal de los restantes tipos de residuos, básculas de pesaje, una carretilla elevadora eléctrica y un vehículo de mediano tonelaje con pluma de autocarga. En el CTR no se realizará ningún tipo de tratamiento de los residuos sino que su función se concretará, como se ha dicho, en la recogida, almacenamiento y posterior transporte al destino final. De esta forma, cada empresa ubicada en los recintos portuarios gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia dispondrá de una instalación donde gestionar sus residuos de una forma cómoda y flexible, de acuerdo con la legislación vigente, y beneficiándose de los ahorros que generan las economías de escala. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|