|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Autorizado el gaseoducto entre Alicante y San Vicente
La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Dirección General de Energía, ha otorgado a la empresa Gas Natural Cegás la autorización administrativa para la construcción de las instalaciones correspondientes un gasoducto entre Alicante y San Vicente.
Según fuentes de la Generalitat Valenciana, la inversión para su construcción alcanza 1,65 millones de euros y tendrá una longitud de nueve kilómetros.
A través de esta conducción se alimentará de gas natural el gasoducto Alicante-Benidorm-Altea, que ya ha sido autorizado y que tendrá una extensión de 70 kilómetros. Esta otra infraestructura permitirá la gasificación de los términos municipales de Alicante, San Vicente del Raspeig, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, El Campello, Villajoyosa, Finestrat, Benidorm, La Nucia, L'Alfàs del Pi y Altea. El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, declaró que las obras de este gasoducto, que suponen una inversión de 16 millones de euros, “permitirán que más de 250.000 personas accedan al gas natural, una población que crece significativamente en el período estival, ya que se trata de una zona muy turística”. El gasoducto “Alicante-Benidorm-Altea” se enmarca dentro del Plan de Gasificación que la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, está llevando a cabo en colaboración con algunas empresas gasistas más importantes del país. El objetivo del “ambicioso plan” es el desarrollo de infraestructuras básicas y complementarias de transporte, distribución y suministro de gas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|