Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


El Consejo de Administración de la APA ratifica la política medioambiental
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante ratificó el lunes la política medioambiental aprobada 2006
VM, 30/07/2008

En esta reunión del Consejo la Autoridad Portuaria de Alicnate (APA) ofreció un informe detallado de todas las medidas medioambientales adoptadas en las operativas de carga, descarga y manipulación de mercancías a granel que se llevan a cabo en el muelle 17, siguiendo el diagnóstico medioambiental realizado entre 2005-2006.

“Se están aplicando medidas paliativas, aunque no definitivas, ya que se está pendiente de la construcción de los nuevos silos para desplazas estas operativas al muelle 21”, afirmó el director de la APA, Juan Ferrer.

Además, “se han ofrecido varias alternativas para reducir las emisiones de polvo en días concretos en los que el viento es de Levante, pero el tráfico actual del puerto de Alicante no es susceptible de medidas contundentes, éstas se producen en puertos donde se mueve una carga veinte veces mayor. Por esta razón, nuestro puerto figura entre los menos contaminantes de la Península Ibérica”, afirmó.

Sergio Campos, presidente de la Autoridad Portuaria, manifestó que “Alicante sufre durante cuatro o cinco días al mes la intrusión de vientos saharianos, lo que supone la invasión de una nube de polvo que se va intoxicando por la aridez de la zona, su escasa cobertura vegetal, la manipulación de áridos, canteras, etc.”. Además, según destacó Campos, “no se trata de una contaminación peligrosa. De hecho, Alicante no registra índices de enfermedades peligrosas” y comentó que “algunos días, en zonas alejadas del puerto, las mediciones uperan los límites de la contaminación”.

Tanto el presidente como el director explicaron que el puerto está tomando todas las medidas posibles ya que se trata de uno de los principales activos de la ciudad y su provincia y desean que la convivencia puerto-ciudad se establezca es términos de total normalidad, tal como fue durante toda su historia.

Jaime Miró, representante en el Consejo de los estibadores puso en manifiesto que las inspecciones sanitarias sólo obligar a llevar mascarillas dentro de la bodega, ya que la exposición directa con el clínker y el carbón no comporta peligro alguno para la salud de los trabajadores.

La Autoridad Portuaria de Alicante presentó un informe detallado sobre la situación actual de las obras que le han sido atribuidas para la celebración de la Vuelta al Mundo de ela que, según la planificación prevista, se encuentran finalizadas a falta de los últimos retoques que se realizarán en fechas próximas a este acontecimiento deportivo para revitar su deterioro.

Así, el acceso norte se encuentra ya abierto al tráfico y el pasado viernes se realizaron las pruebas satisfactorias de la nueva fuente.

El Consejo de Administración del puerto concluyó con la aprobación de la III Memoria Medioambiental 2007, que ha sido entregada a sus miembros y se ha presentado una publicación sobre el faro antiguo, ubicado delante de la estación de Murcia, patrocinada por Puertos del Estado.