|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
FETEIA y ATEIA-Alicante preparan el próximo Congreso de Transitarios
El presidente de FETEIA-OLT, Enric Ticó, y la directora de la Federación, Blanca Guitart, viajaron esta semana a Alicante para empezar a preparar, en colaboración con ATEIA-Alicante, el próximo Congreso Nacional de Transitarios, que se celebrará en esta ciudad en 2010
Eugenio López, presidente de ATEIA-Alicante, y Jaime Vila, de la Junta Directiva, fueron los encargados de recibir a Ticó y Guitart y les acompañaron durante dos intensos días en una serie de reuniones con algunas de las principales entidades económicas y empresariales de la provincia para dar a conocer la celebración de este importante congreso y recabar su apoyo para el mismo, tales como Cámara de Comercio, Autoridad Portuaria de Alicante o el propio Aeropuerto.
A lo largo de dos días los representantes de FETEIA-OLT y ATEIA-Alicante han estado trabajando en el programa del próximo congreso y se han reunido no sólo con las citadas instituciones, sino también con las empresas de Alicante para presentarles el Congreso e ir avanzando en un borrador sobre los temas de transporte e infraestructuras que son de interés para ellas y que serán tratados en el Congreso de 2010. Entre ellos, destacan la nueva zona logística o el aeropuerto de la ciudad, así como el nuevo acceso ferroviario o las grandes posibilidades del short sea shipping vinculado al transporte internacional. La jornada arrancó con una reunión con el secretario de la Cámara, Andrés Sevila, y los presidente de las Comisiones de Transporte, Juan Serrano, y Navegación, Alejandro Vázquez, que es también el responsable de la Fundación para la Promoción del Puerto de Alicante y ha sido durante muchos años presidente de ATEIA-Alicante. A continuación, la delegación mantuvo una reunión con la concejala de Turismo, Marta García-Romeu, y visitó el Castilllo de Santa Bárbara, donde posiblemente se celebre el cóctel de recepción del congreso. En este sentido, se están barajando todavía varios lugares para la celebración de las jornadas de trabajo de la próxima edición de este encuentro. Juan Ferrer, director de la Autoridad Portuaria de Alicante, también recibió a la delegación de FETEIA y ATEIA y brindó todo el apoyo del puerto de Alicante a tan importante evento. El Aeropuerto de Alicante, una de las infraestructuras más significativas de la provincia, fue el siguiente destino de esta apretada agenda. Allí se reunieron con su director, Santiago Martínez-Cava.
En esta ronda de reuniones no podía faltar la visita a Terminales Marítimas del Sureste, empresa concesionaria de la ampliación del puerto de Alicante, donde se reunieron con su director, Emilio Benavent, que aprovechó para explicar la magnitud de este proyecto. Otra de las citas indeludibles fue con la Terminal de Contenedores de Alicante y con su director, Julio Mon. Con esta reunión terminó la primera jornada de trabajo, que se cerró con una cena a la que asistieron algunos miembros de la Junta Directiva de ATEIA. Al día siguiente, el 23 de julio, mantuverion una reunión con el secretario general de la Confederación de Empresarios de Alicante (COEPA), Javier López. A continuación fueron recibidos por el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, que también manifestó su buena predisposición a este Congreso. Además, tuvo lugar un almuerzo con José Quirant, en representación de FETRAMA y ASTRACO, y Felipe Llorca, en representación del Colegio de Agentes de Aduanas de Alicante, del que es vicepresidente. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|