Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


TMS presenta su procedimiento operativo a la comunidad portuaria
VM, 01/07/2008

Terminales Marítimas del Sureste, empresa concesionaria de la ampliaciónd el puerto de Alicante, presentó en el día de ayer su procedimiento operativo a la comunidad portuaria y logística de Alicante.

pic El objetivo de esta jornada fue dar a conocer el tipo de funcionamiento que tendrá la terminal, para que los clientes de la misma puedan adaptarse y optimizar su operativa.pic

Una de las novedades que integra la nueva terminal será la de la importancia de las medidas de seguridad. En ese sentido, medidas como una velocidad máxima, la importancia de contar con la mercancía precintada, así como la imposibilidad de que los transportistas bajen de su vehiculo serán normas que se imponen con el objetivo de incrementar los estándares de seguridad.pic

La terminal contará con un sistema telemático en todas sus instalaciones. A grandes rasgos, según explicó Andrés Villarroel, jefe de Operaciones de TMS, se contará con PDAs en las explanadas, que se conectarán a antenas, a su vez que transmiten la información a unos servidores cuyo acceso estará permitido tanto al persona de la terminal como a los clientes de la misma.pic

Asimismo, TMS también ha hecho hincapié en la fluidez con la que se contará en los accesos a la terminal.

Por un lado, se cuenta con cinco carriles de entrada y salida, dos de los cuales se dedicarán al tráfico de graneles, cosa que “descongestionará” los accesos de la terminal.

Además, la puesta en marcha de la nueva maquinaria (dos grúas post-panamax, tres RTGs hidráulicos, reach stakers, plataformas y mafis) permitirá acortar los tiempos de espera en la terminal.pic

Sin embargo, la gran novedad que va a incorporar TMS será en los sistemas de gestión. Según Agustín Sala, jefe de Operaciones de TMS, se va a contar con un software que permitirá una mayor flexibilidad operativa y que pondrá en marcha una zona exclusiva para usuarios. pic

Esta zona la podrán consultar los clientes de la terminal, pudiendo conocer, en tiempo real, la situación y reporte de buque, accesos y mercancías en la terminal.

Por otro lado, los clientes van a poder generar órdenes de trabajo sin necesidad de pasar antes por el personal de la terminal. pic

Desde esta misma zona privada, y rellenando un simple formulario, se podrán generar órdenes de trabajo con el objetivo de ganar tiempo tanto en la entrada y salida del recinto como a la hora de realizar la operativa.

pic En ese sentido, se deberán hacer constar datos como la identificación del transportista y su vehículo y el número de identificación de la carga (en el caso de los Entréguese) y, además, del servicio al que está adscrito ese contenedor, el operador, el peso, si tiene precinto, el puerto de descarga y el tipo de equipo.pic

Finalmente, otra de las novedades que podrá agilizar la entrada y salida de la mercancía es la recepción en un teléfono móvil de la orden de transporte con una identificación, que permitirá el acceso automático a la terminal.pic

Emilio Benavent, gerente de TMS, quiso concienciar a la comunidad portuaria representada para que haya un consenso a la hora de aplicar estos nuevos procedimientos.

Aunque aún es pronto para llegar a establecer tiempos concretos, el objetivo de la terminal es un plazo máximo de 20 minutos desde que se accede a la terminal hasta que se abandona.pic

En ese snetido, y según Benavent, la necesidad de esta jornada viene avalada “por la puesta en marcha a partir de la última semana de julio de las dos grúas portainer.

En definitiva, el proyecto de ampliación del puerto, que comenzó a tonar forma en el año 2003, es ya una realidad.

pic Queremos que TMS sea una parte fundamental de la comunidad portuaria, no algo ajeno a ella”.

Por su parte, Juan Ferrer, director general de la Autoridad Portuaria de Alicante, clausuró el acto, y recordó que el principal objetivo de la ampliación será el de, por un lado, recuperar los tráficos que se han ido perdiendo en los últimos años; por otro, hacer ver que el puerto de Alicante puede ser una alternativa estratégica en el tráfico marítimo en el Mediterráneo, que se configure como “un espacio logístico competitivo” de primer orden.

La comunidad portuaria, con Alicante Marítima
Alicante Marítima llegó puntualmente a su cita con la comunidad portuaria de Alicante.

Aprovechando la presentación de TMS, la última edición de la publicación sirvió a los asistentes para estar informados de los últimos acontecimientos del sector.