Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Los transportistas de contenedores estiman en 500.000 euros/día el sobrecoste por las demoras
José Luis Camps, presidente de Transcont, y Vicente Pellicer, presidente de ELTC, asistieron ayer a la comida-coloquio del Propeller Club
VM, 30/07/2003

El transporte de contenedores en el puerto de Valencia fue el protagonista de la comida-coloquio que celebró ayer el Propeller Club de Valencia.

A este encuentro asistieron el presidente de la Asociación de Transportistas Autónomos del puerto de Valencia (Transcont), José Luis Camps, y el presidente de la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores (ELTC), Vicente Pellicer.

Los representantesde este colectivo estimaron en 500.000 euros por día el sobrecoste que tienen que soportar por las demoras que se vienen produciendo, con largas colas a la entrada de las terminales. En este sentido, recordaron que cerca de 2.500 camiones pasan cada día por el puerto de Valencia. Además, señalaron que como apuesta por el puerto de Valencia han estado dispuesto a soportar estos costos, pero no es posible continuar así, por lo que terminarán por repercutirse en los clientes. De hecho, para Camps y Pellicer si así fuera, se tomarían medidas con mayor prontitud. En relación con las demoras a la entrada de las terminales, explicaron que hay días en que un conductor, trabajando desde las 6,00 a las 20,00 horas sólo puede hacer un viaje, lo que representa un mínimo sueldo para este trabajador.

Horarios
En otro orden de cosas, aseguraron que los horarios de recepción y entrega en las terminales no siempre se cumplen, de manera que camiones que están esperando la cola no pueden entrar hasta el día siguiente. Además, si el camión queda en la cola, la Policía Portuaria les multa. Este incumplimiento del horario se une al hecho de que las terminales se han convertido en “depots” de contenedores, ya que al estar estos ubicados fuera del recinto portuario, la naviera no asume el coste y deja el contenedor en la terminal. Esto supone, además, que el camión debe soportar de nuevo la cola al ir a recoger el contenedor vacío. Por otra parte, esta realidad influye también en la falta de personal para las tareas de recepción y entrega, ya que el personal se centra en la atención al buque.

La falta de personal, acrecentada por el hecho de que el personal existente no puede doblar, y el horario son los problemas principales, pero otros temas, como la falta de limpieza de los contenedores, que representan el rechazo del cliente y obligan a los conductores a limpiarlos, también preocupa al colectivo. Sin embargo, ambos presidentes manifestaron su confianza en que los problemas se solucionen a partir de octubre, con la incorporación de más personal y la puesta en marcha de medidas como el TAG y los paneles luminosos, entre otros.