|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Amarradores, una profesión con historia
Lo que más ha sorprendido a Próspero Soriano desde que comenzó a trabajar en el puerto son las dimensiones que ha llegado a alcanzar y la evolución que éste ha seguido desde que él comenzó su andadura profesional en estas aguas, hace ya unos 36 años.
Cuando comenzó a trabajar, Próspero Soriano -socio fundador de Amarradores del Puerto de Valencia- se encargaba del amarre de 3 o 4 buques al día, señala "y en la actualidad hablamos de entre 25 y 30 diarios. Eso da una idea del crecimiento que ha tenido el puerto en los últimos años. Un crecimiento vertiginoso. Y desde luego es una satisfacción el ver lo que ha llegado a ser". El cambio se ha manifestado en el número de buques que llegan, en sus características y el su tipología pues, indica Soriano, "ha pasado de predominar el tráfico de mercancías generales al de contenedores".
Inicios Si bien Soriano comenzó a trabajar a finales de los 60, fue en 1988 cuando constituyó, junto a otros tres compañeros la empresa Amarradores del Puerto de Valencia, firma que se encarga en exclusiva del amarre y desamarre de los buques que llegan al puerto de Valencia y también de llevar personal a buques que están fondeados en el exterior y así lo requieren. Equipo Esta empresa cuenta en la actualidad con unos 40 profesionales de los que Próspero Soriano se muestra muy orgulloso, pues "sin ellos no podríamos ofrecer el servicio que ofrecemos". Es un servicio de 24 horas y para todos los días del año que realizan partiendo de una amplia coordinación y compenetración entre ellos, prácticos y remolcadores. “A nosotros nos informan del permiso de atraque del buque -explica Próspero Soriano-, recibimos la orden de hacia dónde va, a órdenes del práctico y del capitán y allí nos dirigimos”. La base de trabajo de Amarradores se encuentra ubicada en el Edificio Cocherón, próximo al Muelle Turia del puerto de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|