Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


Se inicia la segunda fase del estudio sobre métodos y tiempos en los procesos de la estiba
VM, 29/07/2003

Ayer tuvo lugar una reunión para analizar los avances del estudio de métodos y tiempos en los procesos de estiba que están realizando las compañías Tyrrell y Consultrans.

El objetivo es buscar la manera de optimizar la operativa en el puerto de Valencia.

En la actualidad se ha completado la primera fase del estudio, la de diagnosis de la situación.

En este sentido, en esta reunión se informó de que se ha acordado iniciar la segunda fase del estudio, que supone el establecimiento de los indicadores de gestión, que suponen una señal de alerta en la operativa que se produzca fuera de la normalidad. Estos indicadores permiten de esta forma determinar la causa que lo produce y su casuística para determinar las posibles soluciones.

Una vez completada la primera fase y coinciendo con el inicio de la segunda fase, se está revisando la fase de diagnóstico de nuevo para validar el sistema y sus resultados, comprobando que se ajusten a la realidad.

Integrantes
En la elaboración de este estudio colaboran representantes de las principales terminales del puerto de Valencia en cuanto a manipulación contenedores, como Marítima Valenciana (Luis Ruiz Vergara), TCV Stevedoring Company (José Luis Alabau) y Terminales del Turia (Marifé Peñaranda ), así como representantes de los trabajadores portuarios (Francisco Navarro y José Dasí), SEVASA (Santiago Díaz) y la Autoridad Portuaria de Valencia (Francesc Sánchez).

Por parte de Consultran asistió ayer a la reunión Jorge Fernández y por aprte de Tyrrell, Enrique Friends. El estudio está subvencionado al 50% por SEVASA y la Autoridad Portuaria.