|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Alicante selecciona 300 voluntarios para la salida de la Volvo Ocean Race
La Generalitat y el ayuntamiento de Alicante han presentado una web donde los interesados pueden inscribirse
Es indispensable ser mayor de edad y se valorarán los conocimientos en idiomas, náuticos y de protocolo El vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia, Vicente Rambla, presentó la página web de Alicante 2008-2009, Puerto de Salida de la Volvo Ocean Race, junto al alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi.
En el mismo acto, Rambla ha anunciado el inicio “de una campaña de selección de 300
voluntarios para la salida de la Volvo Ocean Race desde el Puerto de Alicante”. “Los voluntarios -ha añadido- son uno de los activos más importantes de cualquier evento deportivo internacional. De su esfuerzo y de su capacidad dependen en gran medida el éxito de las competiciones y por eso vamos a ofrecer las mejores condiciones posibles para que los ciudadanos que quieran, se impliquen libremente en nuestro proyecto". Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi destacó el trabajo “permanente y conjunto” que está desarrollando la Autoridad Portuaria, la Generalitat Valenciana y el ayuntamiento de Alicante, para asegurar el éxito de este acontecimiento deportivo. Según el alcalde “los alicantinos se van a llevar una gran sorpresa cuando presencien la salida porque, aunque son conscientes de la importancia del evento, no es fácil apreciar enteramente la verdadera trascendencia a nivel mundial de un acontecimiento de estas características". Voluntarios La campaña de selección de voluntarios se prolongará durante todo el verano, con la presencia de puntos de información e inscripción en eventos deportivos o Universidades. La web de Alicante 2008-2009 también incorpora el formulario Como requisitos, tener más de 18 años y, aunque no indispensable, se valorará los conocimientos de idiomas, náuticos y de protocolo. También habrá voluntarios con discapacidad, para garantizar la igualdad de oportunidades. A cada voluntario se le asignará, en función de sus preferencias y aptitudes, labores en tierra o en el mar entre el 19 de septiembre y el 11 de octubre; y dentro de ellas, a las áreas de hospitalidad e invitados, logística, e información y actividades. Se les entregará un uniforme y material corporativo, y habrá comidas y cenas a su disposición. Está previsto entregar un diploma acreditativo para reconocer su trabajo. Página web La página web de Alicante 2008-2009, Puerto de Salida de la Volvo Ocean Race (www.alicante2008.com) “está impulsada por la Generalitat, y es la primera en español dedicada exclusivamente a esta competición”, según ha explicado el Vicepresidente Rambla. Dará soporte informativo y destaca por tener una navegación sencilla e intuitiva, para que incluso los usuarios poco familiarizados con Internet puedan encontrar la información de forma fácil y cómoda. En la web existen fotografías, vídeos, información general, noticias y calendario de eventos, con una guía en tiempo real de las actividades. La web tiene enlaces a páginas de promoción de Alicante y de la Comunidad Valenciana. En breve habrá una versión disponible en valenciano e inglés, y será accesible para personas discapacitadas. La Volvo Ocean Race y la F-1 contarán con una red COMDES Según el conseller de Justicia y Administraciones Públicas, Fernando de Rosa, el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 y la Volvo Ocean Race serán los primeros eventos a nivel internacional que contarán con la Red de Comunicaciones Móviles Digitales de Emergencias y Seguridad (COMDES). Se trata de una red propia que permite, mediante radio-comunicaciones propias, mantener el contacto de las distintas fuerzas de intervención desplegadas, tanto entre sí como en los centros de coordinación, jerarquía de mando y centros de recursos pertenecientes o no a la misma organización o cuerpo de emergencias. La Conselleria ha invertido más de 63 millones en esta red, que estará finalizada en 2009 y cubrirá el 100% de la población, incluyendo zonas remotas, costeras o espacios subterráneos. Fernando de Rosa destacó recientemente que la herramienta no comparte recursos con otros usuarios, por lo que “aunque caiga la red de telefonía, ocurra una emergencia en una zona sin cobertura móvil o haya problemas para transmitir datos a través de internet, el sistema COMDES siempre funciona”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|