Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


Cinco millones de cruceristas pasaron por los puertos españoles en 2007
Un total de 5.040.000 cruceristas y 3.339 barcos de crucero pasaron por los puertos españoles en 2007, según los datos provisionales del Organismo Público Puertos del Estado
VM, 26/03/2008

Estas cifras representan un nuevo récord en este tipo de tráfico, con incrementos del 23,51% y 9,4% respecto a los datos de 2006. Los puertos ubicados en el Mediterráneo (Alicante, Almería, Baleares, Barcelona, Cartagena, Ceuta, Melilla, Málaga, Motril, Sevilla, Tarragona y Valencia), con 3,6 millones de pasajeros captaron el 73,2% del total de cruceristas que se movieron por los puertos españoles, seguidos por los puertos canarios (Las Palmas y S.C. Tenerife), que contabilizaron 908.281 pasajeros, el 18,25% del total nacional.

Los restantes 424.649 cruceristas, el 8,5% del total, se repartieron entre los puertos peninsulares del Atlántico y el Cantábrico Bilbao, Santander, Gijón, Ferrol, A Coruña, Vigo, Vilagarcía, Huelva y Bahía de Cádiz).

El crecimiento medio del tráfico de cruceristas en los puertos del Mediterráneo fue del 26,9% aunque algunos puertos de la zona como Málaga, con 292.567 pasajeros (+31,6%) y Valencia, con 179.209 pasajeros (+103%) han conseguido abrirse un hueco en un mercado que los analistas auguran con un gran recorrido en los próximos años. Los puertos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife mantuvieron un ritmo sostenido con un incremento medio anual del 15%, aprovechando su magnífica posición geográfica y el cambio estacional.

En cuanto al puerto de Barcelona, se ha constituido como el primer puerto del sur de Europa en tráfico de cruceristas, con 1,7 millones de pasajeros (+25,9%) y 820 escalas (+16%).
De esta forma, Barcelona es referencia obligada para cerca de un millón de cruceristas que iniciaron o acabaron su viaje en la ciudad condal. Las Islas Baleares (Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) continúan teniendo un fuerte atractivo como lo demuestra el 1,2 millones de pasajeros (+18,6%) y 708 escalas (+8,6%) que recalaron en sus puertos.

Por otro lado, los puertos del Atlántico y el Cantábrico han destacado por su constante y progresivo incremento en este tráfico, en especial Bahía de Cádiz, con 185.274 pasajeros (+8%) y la confirmación de Vigo como principal puerto de referencia del norte peninsular con 150.478 pasajeros (+16,4%).

Inversiones
El incremento del tráfico de pasajeros se ve respaldado por el esfuerzo que están realizando los puertos para adecuar y mejorar sus instalaciones.

Así, durante en 2007 se invirtieron cerca de 60 millones de euros y las previsiones para el período 2008-2011 contemplan 230,2 millones de euros en instalaciones para pasajeros y otros cuarenta millones en obras y mejoras que afectan a las relaciones puerto-ciudad y medio ambiente, a los que se suman 88 millones más para los próximos años.