Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 15 de agosto de 2025


ATEIA propondrá que Alicante acoja el Congreso de Transitarios en 2010
El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, participó en un almuerzo de la Asociación de Transitarios de Alicante, de la que fue presidente hace unos años
VM, 11/03/2008

Flores participó en el almuerzo que se celebró tras la Asamblea General de la Asociación de Transitarios, Expedidores Internacionales y Asimilados (ATEIA) de Alicante en su doble condición de conseller de Infraestructuras y Transportes y ex-presidente de la entidad. Mario Flores presidió ATEIA tras Javier Muñoz y años antes de Alejandro Vázquez, Manuel Latorre y el actual presidente, Eugenio López.

pic El conseller explicó que ATEIA-Alicante tiene previsto proponer a FETEIA la celebración de su congreso nacional de transitarios en Alicante en el año 2010 y brindó la ayuda de la Generalitat para llevar a cabo ese proyecto.

Por otro lado, Flores mostró su satisfacción por participar en este evento y aseguró que vive “la profesión de operador logístico”. En este sentido, señaló que desde la Conselleria se está impulsando la creación de una Dirección General de Logística y de una red logística de apoyo a los grandes puertos. “Queremos crear siete nodos logísticos muy importantes que pongan en valor todas las infraestructuras viarias, ferroviarias y marítimas que existen”, añadió. pic

Por otro lado, reiteró el apoyo de la Generalitat Valenciana a los puertos y también a proyectos como Parc Castelló o Parc Sagunt o el Parque Logístico de Ribarroja. En el caso de Alicante, anunció que el proyecto logístico está prácticamente en marcha, pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental.pic

“Se trata de 1,2 millones de metros cuadrados en una primera fase y tres millones de metros cuadrados en la segunda fase, con gran protagonismo de la unidad de transporte y con un espacio para terminal de carga ferroviaria, instituto tecnológico del transporte, etc.”.

Según explicó el conseller, entre los diferentes nodos logísticos existirá una distancia de 60 kilómetros y todos ellos estarán conectados con plataformas de otras comunidades y con el resto de Europa. pic


En otro orden de cosas, Flores manifestó su desacuerdo y la sensación de fracaso que le ha producido la oposición a la ampliación de poniente del puerto de Alicante, cuando se “ha hecho todo de acuerdo a la legalidad vigente”. pic

“El biodiésel -señaló- era un proyecto importante, sin ningún tipo de impedimento, con importación de Brasil o Argentina y aprovechar esos buques para retornar a la zona”.

Por otra parte, Mario Flores aseguró que es necesario concienciar al resto de operadores logísticos para que colaboren y se siga manteniendo ATEIA. En este sentido, señaló que es necesario involucrar a otras empresas para que colaboren.
pic
ATEIA demandará que el puerto cuente con calados para buques transoceánicos
La Asamblea de ATEIA celebrada recientemente acordó demandar a la Autoridad Portuaria de Alicante que el puerto pueda contar con calados para recibir buques trasnoceánicos de gran tamaño. En ese sentido, los miembros de ATEIA esperan que la APA recoja esta reivindicación.
En otro orden de cosas, durante la Asamblea se analizó el estado interno de la organización. A 1 de enero de este año, 40 empresas se encontraban asociadas. Asimismo, se han dado de alta Acciona y Logística Quirant.

Por otro lado, la Comisión de Trabajo de Aduanas estudió la posibilidad de llegar a un convenio con la Cámara de Comercio y la Aduana para la potenciación de la figura del Operador Económico Autorizado.

En el sector aéreo, se estudió una más que posible visita al aeropuerto de Alicante, así como la aplicación del Plan Nacional de Seguridad en el enclave alicantino. Sobre este aspecto también se trató en la Comisión de Formación, donde se explicó que aún hay cursos sobre dicho Plan de Seguridad que están pendientes de homologación por parte de la Administración, además de cursos sobre Derecho Marítimo o inglés aplicado al sector del transporte.

Finalmente, la Comisión de Asuntos Marítimos analizó la actualidad sobre el precio de los fletes, así como la situación actual de la aplicación del convenio firmado en noviembre.